La firma tuvo lugar en el trascurso del acto de clausura del I Congreso Internacional de Ética y Turismo celebrado en Madrid los días 15 y 16 de septiembre. La adhesión de NH Hoteles ha sido amparada por la Secretaría General del Turismo y Comercio Interior de España y la OMT en presencia de los Príncipes de Asturias.
Estos códigos consideran diversos ámbitos de aplicación, entre ellos la responsabilidad social corporativa, la protección del consumidor, la sostenibilidad cultural y medioambiental o la lucha contra la corrupción, la prostitución y la explotación de menores.
Con esta firma, NH Hoteles ha mostrado su firme compromiso con los principios de estos códigos éticos que la cadena hotelera ya viene aplicando en todos sus hoteles a nivel mundial desde el pasado mes de mayo tras la aprobación de la nueva versión del Código de Conducta por el Consejo de Administración.
El presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, señaló que "esta nueva versión de nuestro código de conducta está en línea con el compromiso de responsabilidad, integridad y profesionalidad que la compañía lleva a cabo en todos sus ámbitos de actuación y con todos sus grupos de interés en el día a día".
Marco de referencia
El Código Ético Mundial para el Turismo, aprobado en Asamblea General de la ONU en 2001, es un conjunto de principios dirigidos a los principales actores del sector turístico (gobiernos, entidades privadas, comunidades y turistas), que aspira a maximizar los beneficios del turismo y a minimizar su impacto negativo sobre el medio ambiente, el patrimonio cultural y la sociedad.
El código recoge diez principios que se refieren a los aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales de los viajes y el turismo, para que éste se convierta en un factor de desarrollo sostenible de las personas y de las sociedades. Cabe señalar que el Código Ético cuenta con el reconocimiento de Naciones Unidas.