El alcalde, que ha presentado al grupo de trabajo encargado de la coordinación de la puesta a punto del recinto, ha insistido en que el palacio de congresos es un "proyecto clave" para el desarrollo futuro de la ciudad y una "pieza fundamental" en la dinamización económica.
Respecto al coste de su mantenimiento, Lacalle ha explicado que "no es momento de frivolizar" y que habrá que esperar hasta su funcionamiento para conocer el presupuesto necesario, aunque el equipo de Gobierno local ya baraja "varias cifras" y en los presupuestos municipales de 2012 existirá una partida económica habilitada para tal fin.
En lo referente a la apertura de la nueva infraestructura congresual, el alcalde ha señalado que la intención es que esté operativo "de manera provisional" en torno a las Fiestas de San Pedro y San Pablo (29 de junio) del año 2012 para, incluso, celebrar algún acto en su interior.
En cuanto al trabajo pendiente, ha anunciado que el vicealcalde, Ángel Ibáñez, dirigirá al grupo encargado de la coordinación hasta ese momento y que en esa labor le acompañarán otros responsables de la corporación municipal, técnicos y responsables de las obras.
Concurso público
Entre las actuaciones previstas, se encuentran los concursos públicos para la contratación de su mantenimiento y limpieza, la concesión de la cafetería y la contratación de un gerente. Para supervisar este proceso, el grupo de trabajo mantendrá, al menos, dos reuniones mensuales hasta la puesta en marcha del edificio, con el objetivo de que todo esté previsto para su inicio de actividad.