El teniente alcalde de Turismo, Álvaro Gijón, ha recordado que, con independencia de los citados 10 millones de euros, que servirán para que puedan concluir las obras, el Ejecutivo autonómico continúa manteniendo una deuda con Acciona de 20 millones de euros. Gijón ha indicado que no se descarta que en los próximos meses se vaya reduciendo el ritmo de las obras, en función de la capacidad económica que tenga el Gobierno, por lo que aún se desconoce la fecha exacta de finalización de los trabajos, aunque augura que puedan concluir a finales de 2012 o comienzos de 2013 para que, a partir de entonces, se pueda comercializar el producto del recinto para acoger congresos, algo que no se hará efectivo hasta el 2014.
Por otro lado, ha anunciado que durante el primer trimestre de 2012, se hará público un pliego de condiciones y se sacará a concurso la gestión y la explotación del palacio de congresos, ya que, según ha subrayado Gijón, se pretende que los gestores sean privados y que el Gobierno y el Ayuntamiento de Palma no tengan, por tanto, ninguna responsabilidad en la gestión. Así, ha afirmado que ante la falta de dinero en las administraciones públicas, es muy importante que sea el capital privado el que mueva la economía.
Deuda pendiente
Para el teniente de alcalde, encontrar una empresa concesionaria para la gestión y explotación de las infraestructuras es "vital" incluso a la hora de negociar un crédito con entidades financieras ya que "lo quieren ver porque si no hay concesionario, no hay confianza y el proyecto queda en el aire".
Así, ha recordado que el Govern mantiene una deuda pendiente con Acciona de 20 millones de euros que, según ha señalado, la "tendría que haber pagado" el ex consejero de Economía y Hacienda, Carles Manera, tras recibir este dinero del Ejecutivo central. No obstante, lo "destinó a pagar otras deudas".