En este sentido, Mesquida ha querido destacar que, "a diferencia de otros años", debido a un nivel superior de demanda turística, "se verán pocas ofertas de última hora", algo que, a su juicio, "mejorará la rentabilidad de las empresas". Además, ha señalado que 2011 será "un buen año turístico", ya que, según AENA, las previsiones de vuelos internacionales estiman que habrá un crecimiento del 11%, al igual que entre los meses de abril y octubre, periodo en el que el ente público espera un aumento de entre el 7% y el 8% en los vuelos procedentes del extranjero.
Mesquida ha comentado que las previsiones para la temporada alta de turismo sitúan al mercado alemán "muy positivo", pues se espera un incremento de turistas procedentes de este país "por encima de dos dígitos". Asimismo, los mercados turísticos de los países nórdicos, Francia e Italia también "están creciendo", según Mesquida, y donde hay "algunas dudas" es en el mercado británico, que "está mejorando", pero, a su juicio, "hay planes de ajuste fiscal que pueden restar algo de recursos a las economías familiares".
Previsiones ‘muy buenas’ para 2011
En cuanto al aumento de turismo en España por los conflictos en el norte de África, Mesquida ha indicado que la situación "sin duda" está influyendo de manera "positiva" y "si no pasa nada raro", las previsiones para 2011 son "muy buenas".
No obstante, ha destacado que los turistas tienen "memoria corta" y el turismo "cicatriza muy rápido las heridas", por lo que la vuelta a la normalidad no suele retrasarse mucho, debido en parte por los incentivos de la industria turística y los precios agresivos que se ofrecen para "volver a la normalidad".