Las ventas de las agencias de viajes pertenecientes a los Grupos comerciales que integran la Alianza de Grupos Comerciales (AGC) —Airmet, Ava, Avantours, Edenia y Over— "serán superiores a las del ejercicio anterior". Así lo confirma su presidente, Juan José Oliván, que estima que "el crecimiento será de en torno al 8%". Sin embargo, esta "ligera mejora" no evita que la facturación de las agencias "esté todavía lejos de las cifras que se antojan necesarias para el inicio de la recuperación real del mercado emisor", apunta Oliván, que recuerda que "la comparación se hace con un año terriblemente malo".
En cuanto a los factores que han repercutido negativamente en el Sector, el presidente de AGC cita las "agresivas políticas de las grandes redes, que a base de descuentos están aumentando su cifra de negocios e intentando mantener su cuota de mercado". En este sentido, Oliván advierte que "esta estrategia no está activando lo suficiente la demanda y por el contrario está provocando una drástica caída de la rentabilidad".
Un 2011 lleno de incertidumbres
Sobre las ventajas que ha supuesto la constitución de AGC para los cinco Grupos comerciales que la integran, Oliván destaca que "ya ha dado un impulso a nuestras agencias". La Alianza trabaja en la actualidad en "el cierre de la mayoría de acuerdos con los proveedores" y en el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas. Así, a AGC Hoteles, buscador de hoteles creado hace escasos meses, en 2011 "iremos implementando nuevas herramientas", confirma.
Preguntado por sus previsiones para 2011, aunque explica que "a todos nos gusta pensar que va a ser mejor", reconoce que "todavía hay muchas incertidumbres en el horizonte que habrá que ir despejando". Entre ellas, Oliván se muestra especialmente preocupado por "la evolución de los precios, que será determinante en el resultado final". No obstante, considera que "el ajuste a la baja de puntos de venta que se ha producido tendrá una repercusión positiva en el resto del Sector".