Tras las declaraciones realizadas por la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), a NEXOTUR, y por las que anunciaba que está estudiando demandar a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), uno de sus miembros se ha hecho eco de la medida. Así, AEDAVE sostiene que el cambio iniciado en el pago del BSP de mensual a semanal supone la aplicación de medidas "más lesivas para el agente de viajes".
El presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, señala que si bien se trata de una medida enmarcada "en el despropósito continuado de IATA", la acción legal que prevé iniciar ECTAA contra el cambio de la forma de pago debe ser tan sólo el paso "previo". Es por ello que AEDAVE va más allá y ‘empuja’ a ECTAA, a que no sólo denuncie a IATA por el cambio del pago del BSP, sino a que lo haga "contra el actual contrato a nivel europeo", afirma Maciñeiras.
Mayor consenso a nivel europeo
Precisamente, ésta es la petición que desde la Asociación nacional se viene realizando desde hace tiempo, sugiriendo a ECTAA que "éste es el camino que hay que emprender" en cuanto a las relaciones que mantienen las agencias de viajes y turoperadores a nivel europeo con IATA. Sin embargo, "siempre ha sido muy difícil conseguir un acuerdo vinculante suscrito por todos los miembros de ECTAA, en parte, por los intereses individuales", señala Maciñeiras. La diferencia es que ahora parece que existe una mayor sensibilización por parte de todos sus miembros, aunque no se puede hablar aún de "unanimidad", sostiene Maciñeiras.
Asimismo, el presidente de AEDAVE añade que el contrato vigente entre agencias y aerolíneas es "fácilmente desmontable" desde el punto de vista legal, ya que atenta contra los derechos de las agencias de viajes en el sentido de que tan sólo se reconocen una serie de "obligaciones, pero no derechos".