A pesar de que los dos representantes políticos no se han mostrado partidarios de la moratoria en Ciutat Vella, han manifestado que esta decisión "debe hacer reflexionar sobre si se necesitan más hoteles".
Por el contrario, el representante de ERC, Jordi Portabella, ha pedido a la Administración que "regule", ya que Ciutat Vella concentra más de 100 hoteles -más de un tercio del total- y ha recordado su oposición al Hotel del Palau, cerca del cual ya hay otros tres alojamientos y que "dejaría sin equipamientos al barrio de Sant Pere".
La concentración turística es ‘inevitable’
Por su parte, el líder de ICV-EUiA y segundo teniente de alcalde de Acción Social y Ciudadanía, Ricard Gomà, ha señalado que la saturación turística "ha generado tensiones", aunque el centro ha ganado población en la última década, "lo que probablemente no haya ocurrido en ninguna otra ciudad europea".
En el mismo sentido se ha pronunciado, el portavoz municipal del PSC, Francesc Narváez, que ha manifestado que, "aunque es inevitable una cierta concentración turística", debe frenarse el crecimiento de actividades como los hoteles "para evitar su monocultivo".
Finalmente, Trias se ha referido a la posibilidad de incluir una ‘ecotasa’ en el nuevo Plan Estratégico de Turismo aplicable hasta 2015 y ha apostado por que los barceloneses "vean que se repercute en el bienestar la riqueza que genera el Turismo, que representa más de 50.000 empleos directos y el 15% del PIB".