Además, el promedio de la bajada de precios de los servicios fue del 15% (muy acusado, por ejemplo en los hoteles), siendo el factor decisivo para interpretar la diferencia respecto a los 1.998 millones alcanzados en 2008, ha explicado la asociación en un comunicado. Durante 2009 se llevaron a cabo "cambios significativos en los viajes negocios por la estricta aplicación política de viajes, el uso de herramientas de autoreserva, la mayor sensibilización seguridad- empleados y parámetros para medir las emisiones de CO2".
Por otra parte, en el Sector se mantuvo la innovación focalizada en el viajero y en las mejoras en la gestión del viaje en su totalidad, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de las operaciones y procesos, así como el ahorro de costes. Además, se contemplaron aspectos como la mayor personalización de los viajes, la seguridad de los viajeros o la reducción del impacto de los viajes sobre el medio ambiente.
En este contexto, ha agregado el consorcio, la tecnología ha sido el factor clave del desarrollo de todas las partes del proceso del viaje. "El componente de movilidad de los viajes y las cada vez mayores prestaciones de los terminales de telefonía móvil, han hecho que la innovación se esté centrando en trasladar a dichos terminales la mayor parte de sus aplicaciones".
Proyectos en 2010 y premios GEBTA
GEBTA España realiza durante 2010 diferentes proyectos, estudios e informes, entre los que se encuentra el proyecto Conciliación, que pretende evitar ineficiencias administrativas, mediante una mejor integración de los datos en los sistemas administrativos de las empresas y una mayor automatización de los procesos de gestión de los cargos por viajes de negocio. El Observatorio Aéreo GEBTA, que tiene por objetivo identificar oportunidades de ahorro en los viajes en avión comparando la competitividad de las tarifas aéreas de las compañías aéreas y de las agencias de viajes, identificando las webs con las mejores tarifas, y elaborando conclusiones acerca de la mejor forma de realizar las reservas.
Por su parte, el estudio ‘Mercado español 2009’ es un informe de las principales áreas del mercado español como el volumen de mercado, la composición del negocio (vacacional o business), la composición de las agencias (niveles de concentración de mercado), la evolución de los puntos de venta, entre otras. Y ‘Trend Business Travel’ es un estudio sobre la evolución y tendencias en los viajes de negocio, tanto desde la perspectiva de las empresas y usuarios, como de las agencias de viajes.
En cuanto a los premios GEBTA 2010, la compañía ha galardonado, en la categoría de Trayectoria, a la feria EIBTM / Reed Exhibitions, por su "continuada apuesta por formatos profesionales y de trabajo, y a su apuesta por una ciudad española, como marco para la mayor feria de su ámbito en Europa". En la categoría de Innovación, ha premiado a Intelitur, el Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística, por "responder a los retos actuales del Sector a las empresas españolas, pequeñas y medianas, y al resto de agentes relacionados con el turismo".
El Premio GEBTA 2010 a la Iniciativa ha recaído en el Consejo Jacobeo, "en virtud de su contribución a la promoción y posicionamiento del destino España". También por el "mantenimiento de bienes culturales y del entorno paisajístico de las Comunidades por las que transcurre la Ruta Jacobea".