Además, ha señalado en declaraciones a Europa Press que esta subida afectará "absolutamente" a la industria turística, y ha reconocido que se encarecerán "todos los productos", un hecho que en estos momentos, dada la situación de crisis económica, "es una barbaridad".
Asimismo, ha precisado que la patronal y el sector turístico en su conjunto ya ha solicitado a la Administración que dicha subida, que supondría pasar de un 7% a un 8% de IVA, se negocie. "Nosotros nos sumamos a esa petición de que se ayude al turismo y se intente no gravar la dificultad por la que ya está atravesando", ha añadido.
En este sentido, ha indicado De Aguilar, se encarecería el producto turístico para el visitante internacional, "el principal a nivel nacional", lo que supondrá perder cuota de mercado, puesto que hay destinos "muy competitivos" que pueden "hacer sombra" a España y, en este caso, a la Costa del Sol.
"Hay destinos que lo están haciendo muy bien, dando lo mismo a precios estupendos y eso hace que los flujos de turistas emigren", ha manifestado la directora general de Fycma, y ha agregado que o es el empresario el que asume el margen "o lo repercute en el cliente final", con las consecuencias negativas que ello conllevaría para la industria turística.
Muchas voces con la misma opinión
Desde que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero anunciara la subida del IVA han sido muchas las voces del sector turístico y de la oposición que la han criticado y, además, han solicitado que en vez de elevarlo se opte por aplicar un IVA superreducido, del 4% —en vez del 8% previsto—, para beneficiar al turismo.
Otros, como es el caso de la patronal hotelera y empresas turísticas, han apuntado reiteradamente que gravar más a esta industria "no es oportuno" y repercutirá en la "ya mermada" situación económica.