"En el año económico más difícil Fycma mantiene su déficit de explotación gracias al importante esfuerzo en la reducción de costes realizado, que ha permitido una reducción de 0,86 millones de euros respecto a 2008", han asegurado los responsables del recinto. En lo que a términos económicos del propio palacio se refiere, el ejercicio 2009 ha concluido con una facturación que asciende a los 5,89 millones de euros, "ligeramente por debajo de la cifra de años anteriores, lo que constata que el recinto cierra su balance económico con un descenso menor del previsto inicialmente, que apuntaba a un 14%".
Por tanto, al cierre del ejercicio, el recinto ha presentado un déficit de explotación de 1,94 millones de euros, similar al resultado alcanzado en el ejercicio 2008, "lo que confirma la tendencia continuista en plena recesión". Así, el recinto inicia 2010 con el objetivo de "acoger los congresos médicos y tecnológicos más destacados del panorama nacional e internacional, diversificar su oferta de certámenes feriales, e intensificar su labor de captación de eventos".
Actividad en 2010
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga propone para 2010 un calendario en el que destaca la celebración de congresos de ámbito nacional e internacional procedentes sobre todo del campo médico y tecnológico. Así, entre los eventos de más de 1.000 participantes, el recinto tiene previsto acoger, entre otros, el XXXVIII Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, la 16th Wonca Europe Conference, el XXVIII Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria y el14th Congress of the European Society for Sexual Medicine.
"El hecho de que la ciudad acoja estos actos, además de tener una amplia repercusión económica y social en la metrópolis, ratifica a Málaga como uno de los destinos de reuniones más importantes del país", han destacado desde el recinto. De esta manera han estimado que los congresos previstos para este año aportarán unos ingresos por encima de los 18 millones de euros que repercutirán de manera directa sobre la ciudad, "a los que hay que sumar más de un centenar de convenciones, conferencias, jornadas profesionales y otros actos".
Durante los últimos meses, Málaga "se ha convertido en tres ocasiones en capital internacional de turismo de negocios, lo que han permitido mostrar la capacidad y profesionalidad de la ciudad a los principales profesionales de organización de eventos y reuniones de España y del mundo". Así, ha acogido el congreso de la International Congress and Convention Association (ICCA) con 114 delegados procedentes de 29 países miembros de la asociación, la Reunión Nacional de OPC que acogió a 300 visitantes y el European Meetings and Events Conference (EMEC) celebrado en este mes de marzo, tras pasar en anteriores ediciones por Londres, Copenhague o Turín.
Asimismo, ha acogido recientemente la Reunión Informal de Ministros de Política Territorial de la Unión Europea. Este encuentro "ha supuesto, de igual manera, una nueva muestra del nivel con el que Málaga responde a estos eventos".