Hoy finalizan en Santiago de Compostela las ‘III Jornadas de Aeropuertos Regionales’, donde compañías aéreas, gestores de aeropuertos y responsables políticos han debatido sobre las estrategias y situación actual de las instalaciones aeroportuarias, centrándose principalmente en las regionales. "La actual situación del sector de transportes, en donde se están produciendo procesos de compraventa de aerolíneas y han penetrado las compañías aéreas de ‘bajo coste’", han sido algunos de los temas claves debatidos en estas jornadas, como destaca el director gerente de Turismo de Santiago, Iñaki Gaztelumendi, a NEXOTUR.
Desde la organización de las jornadas explican que el principal objetivo de esta convocatoria es el de "conseguir estimular las relaciones entre aeropuertos, aerolíneas, regiones y sectores económicos interesados". Así, paralelamente a estos debates los asistentes han podido concretar reuniones de 20 minutos con las aerolíneas asistentes, entre las que se encuentran Air Europa, Air Nostrum, Iberia, Spanair, Air Berlín, Clickair, Transavia, Ryanair y Vueling.
La jornada del jueves estuvo compuesta por dos paneles. En el primero, ‘Retos de las compañías aéreas en un escenario de cambios’, representantes de Air Europa, Air Nostrum y Spanair han analizado la situación de las compañías tradicionales ante los cambios acaecidos en el sector, especialmente tras la incorporación de las aerolíneas de ‘bajo coste’. Además, el director general de TurEspaña, Félix Larrosa, que ha ofrecido la conferencia inaugural del primer panel, ha analizado "la influencia que pueden tener en la economía los cambios en el sector de los transportes", explica Iñaki Gaztelumendi. En el segundo, ‘Análisis de los posibles modelos de gestión aeroportuaria’, directores y consejeros de Transportes de Galicia, Cataluña y el País Vasco han debatido sobre las diferentes modalidades de gestión aeroportuaria.
En la jornada de hoy se repetirán los dos primeros temas, pero con la participación de otros ponentes. En el primer panel debatirán representantes de Ryanair, Clickair, Air Berlín y Vueling, mientras que en el segundo se reunirán operadores de aeropuertos. Por último, el ‘Impacto económico y turístico de los aeropuertos regionales en su entorno’, en el que intervendrán Iñaki Gaztelumendi y el director gerente de Turismo de A Coruña, Moisés Naranjo, cerrará las jornadas de la capital gallega.
La inauguración de este encuentro organizado en el Hostal de los Reis Católicos por la Concejalía de Turismo de Santiago y por la Diputación de A Coruña, con el patrocinio de la Xunta y la colaboración de la Diputación de Girona, ha estado encabezada por el consejero de Innovación e Industria, Fernando Blanco; el alcalde de Santiago, Sánchez Bugallo; el consejero de Promoción Económica y Turismo; Xosé Manuel Iglesias; el presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert y el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Pablo Villamar.