Concretamente, esta afirmación la ha realizado el vicepresidente de la Sociedad Española de Reumatología, José Vicente Moreno, ya que si no se comunican los eventos “no se entera nadie”. Por su parte, el director de Comunicación de Spanair, Jordi Juan, ha señalado que, ante la multitud de actos que hay, los responsables de los mismos tienen que saber explicar a los medios de comunicación la importancia de sus eventos, “y hacerlo bien”.
Por otro lado, uno de los socios de Eventoplus, José García, ha comentado que los eventos no tienen que ser importantes e interesantes para los medios de comunicación, sino que lo tienen que ser para los lectores. Para ello, Jordi Juan ha recomendado que en los eventos haya una persona que conozca a los medios y “venda bien el producto”.
La marca y la complicidad
En este sentido, José Vicente Moreno ha añadido que hay que tener una buena empresa de comunicación detrás de cada evento. “El dinero gastado en comunicación es un dinero bien gastado”, ha afirmado. Continuando con este aspecto, el director de Servicio al Cliente de la agencia de publicidad Atlético, Flocelo Puig, ha señalado que es importante contar con una empresa de comunicación, pero que sus acciones deben seguir la estrategia de marca de la compañía.
Por último, Jordi Juan ha insistido en la sesión en que los profesionales de los eventos que se encarguen de la comunicación de los mismos deberían establecer cierta complicidad con los periodistas, “que se consigue a lo largo de los años”, ya que “en este trabajo las relaciones humanas son muy importantes”.