La jornada, que ha tenido lugar bajo el título ‘Tener éxito en el segmento de eventos y reuniones’, ha tenido como objetivo profundizar en el análisis de los factores que intervienen en la designación de la sede de un evento y también en la elaboración del programa de un congreso. Para ello, se han analizado diferentes elementos del Turismo de Reuniones.
El perfil del organizador de eventos, cuáles son sus objetivos, sus inquietudes y los motivos que le hacen decidir qué proveedores escoger; cuáles son las últimas tendencias en el sector de la organización de eventos; y cómo desarrollar propuestas creativas para el Sector en tiempos de crisis o cómo innovar para diferenciarse se la competencia a nivel de servicio o venta, han sido los temas debatidos por los asistentes.
Reuniones de 15 minutos
La otra parte de la jornada se ha dedicado a la celebración de un workshop-networking entre los propios miembros del GCB con el objetivo de fomentar el contacto y las relaciones comerciales entre ellos. Así, se han mantenido reuniones individuales y simultáneas de 15 minutos de duración, en los que han podido dar a conocer los productos y servicios de sus empresas, así como sus necesidades.
Las empresas y entidades que han participado en la jornada forman parte de diferentes segmentos de actividad: cinco empresas de actividades, dos centros congresuales, dos espacios singulares, dos destinos, 17 hoteles, un restaurante, tres organizadores de eventos y tres empresas de servicios auxiliares.