La Xunta zanja la polémica sobre las compañías aéreas de ‘bajo coste’. Tras la elaboración de un estudio por parte de la Secretaría General de Turismo, que revelaba que la llegada de turistas extranjeros a Galicia "no sólo no aumentó sino que se redujo" desde la "proliferación" de las aerolíneas low cost, la Xunta demuestra su confianza en este medio de transporte. De este modo, el próximo año invertirá 4,5 millones de euros en la promoción de vuelos de ‘bajo coste’ para los aeropuertos gallegos y emprenderá una fuerte campaña publicitaria en los mercados emisores con el objetivo de "llenar los vuelos".
Como explica la secretaria general de Turismo, Carmen Pardo, esta actuación "pionera e imprescindible" consistirá en una campaña de promoción en los mercados que tengan conexiones directas con la Comunidad a través de líneas low cost para que estos vuelos "sean rentables a medio plazo y para que no necesiten financiación". "Hay rutas implantadas en 2005 que siguen necesitando apoyo de la Administración y tenemos que intentar que sean viables cuanto antes para apostar por nuevas conexiones", afirma la secretaria general.
En cuanto a la polémica acerca del aumento o descenso de los turistas extranjeros en Galicia, Pardo incide en la problemática de emplear diferentes encuestas y estudios sobre la cuestión. Así, advierte que los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET) evidencian que entre 2005 y 2008 el número de turistas extranjeros llegados a la Comunidad pasó de 1.186.000 a 933.000, aunque rechaza atribuir esto a las compañías de ‘bajo coste’.
Pardo también ha profundizado en el deseo de que Galicia promocione sus tres aeropuertos como "un destino único". Con esta propuesta, realizada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se pretende conseguir que los tres aeropuertos gallegos —Lavacolla, Peinador y Alvedro— operen como un único destino desde el punto de vista informático en el sistema aeroportuario internacional, de forma que sea identificado con unas siglas comunes que, podrían ser GLC. En este sentido, el consejero de Cultura y Turismo, Roberto Varela, afirma que esta medida supondría "una mejora para todos, ya que la gente que viaja de fuera tiene que especificar a que aeropuerto quiere ir y no tiene sentido cuando hay tres aeropuertos cerca uno del otro".
Fomento potenciará la ‘competitividad’ de los tres aeropuertos gallegos
Por otra parte, el ministro de Fomento, José Blanco, asegura que su "objetivo" pasa por "desarrollar el crecimiento" de los tres aeropuertos gallegos para que sean "más competitivos", al tiempo que garantiza que "no se mermará la capacidad de ninguno". En esta línea, Blanco apuesta por convertir los aeropuertos gallegos en "motor de atracción para el Turismo". Precisamente, Blanco resalta que durante esta legislatura se invertirán un total de 400 millones de euros en los tres aeropuertos gallegos. Este presupuesto se utilizará para la nueva terminal de Lavacolla, que estará lista en 2010; para la ampliación de la pista de Alvedro (A Coruña); y para la ampliación de la terminal de Peinador, en Vigo.