www.nexotur.com

AEDAVE Valencia: ‘La bajada de las ventas en la Comunidad Valenciana podría estar entre el 10% y 15% respecto a 2008’

Vicente Blasco: ‘La guerra de precios provocará que los clientes piensen que trabajamos con un margen de beneficios amplísimo’

viernes 31 de julio de 2009, 01:00h

Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas cuatro Comunidades emitieron, tanto en 2008 como en los primeros meses de 2009, más de la mitad de los turistas nacionales. Tras analizar el comportamiento de los tres mercados punteros hoy es el turno de la Comunidad Valenciana, cuarta potencia emisora.

La Comunidad Valenciana emitió durante el pasado ejercicio 18 millones de turistas, aglutinando el 10,6% de los desplazamientos nacionales, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Esta elevada cifra permitió a la Comunidad colocarse en cuarto lugar, posición que mantiene en el primer tramo de 2009. En los dos primeros meses del presente año ha emitido más de un millón de viajes, cifra un 11,9% inferior a la del mismo periodo de 2008.

En cuanto a las primeras estimaciones del inicio de la temporada de verano, el presidente de AEDAVE Valencia, Vicente Blasco, comenta a NEXOTUR que "en el Sector se habla de una bajada de las ventas de entre el 10% y el 15%". "Ha habido un ligero descenso del número de viajeros, pero la rentabilidad ha caído significativamente, debido al abaratamiento de los productos turísticos", explica.

Blasco advierte un cambio de hábitos en los turistas valencianos. Tres rasgos definen al nuevo viajeros: "retraso a la hora de reservar, buscando así las ofertas de última hora, reducción del número de días en el destino y disminución de los costes". Si bien hay destinos que "van bastante bien", como es el caso de Estados Unidos, gracias al trayecto operado por Delta Airlines. Asimismo, los cruceros "están mejor que otros años", debido, en gran medida, a las grandes ofertas.

‘Va a ser difícil volver a la situación anterior’

Preguntado por la guerra de precios, Blasco se muestra "totalmente" en contra. "Va a ser difícil recuperar el estado anterior", advierte el presidente de AEDAVE Valencia. Con esta clase de estrategias "el mensaje que llega al consumidor es que las agencias trabajan con un margen de beneficios que nos permite lanzar ofertas de este nivel", añade. Ante esta actitud, Blasco considera que "la única defensa de la agencia de viajes es la apuesta por la profesionalidad, informando debidamente a los clientes".

Otro aspecto clave es el auge del medio online como canal para comercializar productos turísticos. En este sentido, el presidente de la Asociación califica a este medio como "una oportunidad". "Internet es un gran arma y debemos aprovecharla", sentencia. En cuanto a la desaparición de puntos de venta, Blasco calcula que los cierres en la Comunidad Valenciana podrían rondar el 8%.