El objetivo del estudio, tal y como ha señalado el Cabildo insular, es "además de determinar el estado actual de la oferta existente", establecer "cuáles son sus posibilidades de adaptación" para lo que se tendrán en cuenta "las necesidades y demandas específicas" de los turistas con discapacidad.
Al respecto, el vicepresidente primero del Cabildo, y consejero insular de Turismo, José Manuel Bermúdez, ha destacado que la accesibilidad es un factor que mejora la calidad de vida "no sólo de las personas con movilidad", por lo que resolver un aspecto como éste es "facilitarle también al turista unas vacaciones mejores".
El estudio se centrará en las zonas de Adeje, Arona, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y la costa de Granadilla de Abona y evaluará alojamientos, playas, transportes, cines o teatros, en los que también se analizará su adaptación para personas con movilidad reducida, entre las que se incluyen las de la tercera edad y aquéllas que trasladan cochecitos de bebé.
Espacios turísticos adaptados
Hoy en día, Tenerife cuenta con "múltiples espacios turísticos adaptados", según el Cabildo, tanto para los visitantes como para los residentes como las playas de Las Vistas en Arona o Torviscas, Fañabé y El Duque en Adeje. Además, dispone de hoteles como el Iberostar Anthelia o el Riu Arecas en el sur de la isla.