Óscar García Guillén cree que "el gestor de viajes ha evolucionado hacia un papel más estratégico dentro de cada empresa y se ha convertido en un interlocutor entre diferentes departamentos, como el de recursos humanos, el financiero o el de compras".
El nuevo gerente de AEGVE añade que "el gestor presiona dentro de la empresa para optimizar el gasto con el menor perjuicio posible a la calidad de viaje de los empleados". De ahí, que sea necesario una formación específica para lograr el mayor conocimiento del Sector.
García Guillén afirma que "debido a la evolución del travel manager éste debe adecuar sus conocimientos a las nuevas demandas. Es decir, enfocar el ahorro sin menguar la calidad del servicio, sobre todo cuando el Sector está afectado por la crisis financiera actual".
Más de 60 miembros asociados
Desde que la AEGVE naciera en el año 2000 ha incrementado su importancia en el Sector "aunque todavía queda mucho trabajo por delante" hasta contar con más de 40 empresas como socios directos y compradores y, además, 20 que son colaboradores y proveedores.
La Asociación organiza un curso cada año junto con las sesiones monográficas que desarrollan trimestralmente y una convención anual para mantener la competitividad mediante la formación continua.