El Turismo responsable está cada vez más de moda, ya que la preocupación por el medioambiente está adquiriendo más peso en nuestra sociedad. Por este motivo, a nivel mundial se están llevando a cabo una serie de acciones para promocionar este tipo de Turismo y recíprocamente, muchas personas reclaman esta manera de realizar viajes. En nuestro país, la Junta de Andalucía por medio de su Consejería de Turismo, Comercio y Deporte han llevado a cabo el ‘Estudio de Turismo Responsable en Origen’, un análisis que permitirá conocer en qué medida se pueden trasmitir las acciones pertinentes en Turismo responsable a los diferente países emisores, cómo hacerlos partícipes de las mismas y cómo mejorar.
Los nórdicos y alemanes son los que muestran mayor interés
Entre las conclusiones más destacadas, se señala que los turistas del mercado nórdico muestran una aceptación generalizada de los aspectos del Turismo responsable, ya que representa lo socialmente deseable, la norma actual y el futuro. De hecho, se trata de valores y comportamientos que vienen realizando a la hora de viajar y entienden que eleva la calidad del viaje, por lo que están dispuestos a asumir un incremento de precios. En el caso de Alemania, este tipo de producto cuenta con un alto grado de convención social, pero con un atractivo moderado. El concepto les parece novedoso y diferenciador y se asocia a una calidad más elevada, si bien están poco dispuestos a pagar algo más para llevarlo a cabo. Por su parte, para los turistas procedentes del mercado británico representa un ideal social, pero no engancha al consumidor.
Los datos de esta investigación realizada en colaboración con Fuerte Hoteles, se han recabado a través de casi 2.000 entrevistas telefónicas entre ciudadanos residentes en Reino Unido, Alemania y países nórdicos. Los resultados de las encuestas se han analizado de forma cualitativa, mientras que en una segunda fase, que se desarrollará próximamente, se evaluarán de forma cuantitativa.