El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Pesca, Joe Borg, han presentado oficialmente la nueva política marítima integrada de la UE, junto con un plan de acción detallado que establece un ambicioso programa de trabajo para los próximos años. El objetivo de esta política según explica el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, es "generar crecimiento, empleo y sostenibilidad utilizando el potencial inutilizado de los oceános". En este sentido, Joe Borg ha añadido que "el desarrollo económico no se alcanza en detrimento de la sostenibilidad medioambiental".
‘Beneficios’ para España
Algunas de las iniciativas contenidas en el plan de acción sobre política marítima "son particularmente importantes para España", según las declaraciones realizadas por Barroso a Europa Press. Entre ellas, cita en primer lugar las medidas que se pondrán en marcha para garantizar el desarrollo sostenible del Turismo costero y marino, por ejemplo mediante la promoción del patrimonio marítimo y la potenciación de los puertos deportivos y del sector de los cruceros. También se investigará la manera de "reconciliar" mejor las necesidades de la industria turística con las demandas de otras actividades turísticas.
Otro aspecto importante para España será el de las iniciativas que se pongan en marcha para "reducir el impacto del cambio climático, incluyendo los fenómenos meteorológicos extremos, en las zonas costeras", explica Barroso, y para afrontar otros riesgos como la erosión costera, la polución causada por buques o la inmigración ilegal a través del mar.
Otros de los aspectos de la política marítima que a juicio de Bruselas son relevantes para España son en primer lugar, que se facilitará y optimizará el apoyo a las regiones marítimas, las islas y las regiones ultraperiféricas como las islas Canarias a través de los instrumentos financieros comunitarios que ya existen.
El Turismo costero y marítimo en España registró 53,3 millones de personas en 2006, de las cuales el 83,4% visitó cuatro regiones costeras (Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Valencia), de acuerdo con los datos presentados por el Ejecutivo comunitario. Además, este segmento del Turismo representa en nuestro país 1,5 millones de puestos de trabajo.