www.nexotur.com

PREOCUPACIÓN EN CEAV POR ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS

Viajes combinados: el Parlamento Europeo vota la próxima semana

Parlamento Europeo.
Ampliar
Parlamento Europeo.
viernes 05 de septiembre de 2025, 07:00h

La Eurocámara someterá a aprobación la propuesta de revisión del Comité IMCO sobre la Directiva de Viajes Combinados. Con el texto que salga adelante, comenzarán las negociaciones entre el Parlamento, la Comisión y el Consejo de la UE para la versión final.

Luces y sombras para las agencias en el texto del Comité IMCO

Durante la próxima semana, el texto de compromiso aprobado el 26 de junio por el Comité IMCO del Parlamento Europeo, como propuesta de revisión de la Directiva de Viajes Combinados, será sometido a la aprobación del pleno de la Eurocámara, tal y como señalan desde CEAV a NEXOTUR. Con el texto que finalmente salga adelante, el Parlamento, la Comisión y el Consejo de la UE negociarán la versión final de revisión de la directiva.

La propuesta del Comité defiende que las compañías puedan exigir al cliente un pago inicial superior al 25% del coste total del paquete hasta 28 días antes del inicio del viaje, dejando la decisión en manos de cada Estado miembro, algo que acogen con satisfacción desde el Sector.

Sin embargo, también propone que el viajero no sólo tenga el derecho a resolver el contrato de viaje combinado cuando concurran circunstancias extraordinarias e inevitables en el destino o inmediaciones que afecten significativamente a la ejecución del viaje combinado o al transporte de los pasajeros en destino, sino que este derecho se amplíe a los casos en los que tales circunstancias se produzcan en el lugar de salida del viaje. Además, el texto señala que las advertencias oficiales de viaje emitidas hasta 28 días antes de la salida programada deben ser elementos importantes a tener en cuenta en estos casos.

“Lógicamente, desde CEAV nos oponemos a ello dado que, de materializarse dicho cambio, entrañaría obligaciones demasiado onerosas y desproporcionadas para los organizadores de viajes combinados”, señala Ana Barluenga, directora del área jurídica de la Confederación, que también recalca la oposición de la patronal a la inclusión de las advertencias oficiales como elementos relevantes ya que estas “pueden, en ocasiones, ser muy divergentes según el Estado miembro por cuestiones diplomáticas”.

Por otra parte, el Comité IMCO incide en las garantías de los viajeros a la hora de recibir el reembolso de los pagos anticipados y los servicios aún no prestados, así como la ayuda para la repatriación, en caso de quiebra de su organizador de viajes. De llevarse a cabo las modificaciones, la directiva aclararía qué se considera un viaje combinado y detallaría el tipo de información que debe proporcionarse a los viajeros antes, durante y después de su viaje.

En este sentido, José Manuel Lastra, vicepresidente primero ejecutivo de CEAV, ya manifestó su oposición a NEXOTUR afirmando que “se insiste en la protección contra la insolvencia, algo que ya sucede con la normativa actual en lo que se refiere a las agencias de viajes, pero se sigue sin establecer criterio alguno en ese sentido para las compañías de transporte, especialmente las aerolíneas".

Cupones y reembolsos

Respecto a los cupones ofrecidos por las compañías, el texto del Comité defiende que los consumidores puedan rechazarlos y, en su lugar, soliciten un reembolso en un plazo de 14 días. "Si un viajero acepta un cupón, pero no lo utiliza, se le reembolsará el importe no utilizado al vencimiento. Los cupones deben tener una validez de hasta 12 meses y ser prorrogables o transferibles una sola vez. El viajero también debe poder elegir si desea usarlos de una sola vez o en partes", afirman.

Además, según la propuesta, los vales deberían estar cubiertos por garantías de insolvencia y su valor debería corresponder al menos al importe del reembolso al que tiene derecho el viajero. "Los titulares de vales también deberían tener prioridad al elegir servicios de viaje y poder utilizarlos en cualquier servicio ofrecido por el organizador", añaden.