El objetivo es promover de manera más efectiva el Turismo gastronómico
La X edición del Córdoba Califato Gourmet (CCG) ha comenzado y presenta importantes novedades. Entre ellas, se encuentra el traslado de sus eventos principales —Califato in the Street y el nuevo proyecto llamado Califato LAB— al área de la Puerta del Puente, que se sitúa junto a la Mezquita-Catedral y el Puente Romano. Esta zona 0 del turismo en Córdoba recibe anualmente a cerca de dos millones de visitantes.
El objetivo de este cambio es promover de manera más efectiva el Turismo gastronómico, facilitando el acceso a las ofertas del evento de alta gastronomía más relevante de Andalucía, que se ha convertido en uno de los principales atractivos para quienes visitan la capital andaluza. Hasta ahora, la organización ha indicado que un 25% de los participantes en el CCG han sido turistas interesados en la gastronomía.
La nueva cita, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre, prevé la participación este año de cerca de 5.000 personas, de acuerdo con estas mismas estimaciones. Antonio Caño, presidente de las agencias de viajes de Córdoba y promotor de Califato Gourmet, afirma que el objetivo de esta edición es impulsar el turismo gastronómico y ayudar en la desestacionalización del sector turístico.
Gran evento
Para José María Bellido, alcalde de Córdoba, el Califato Gourmet es uno de los grandes eventos de la ciudad, "porque quienes nos visitan no sólo buscan nuestro legado y nuestra historia, sino que buscan experiencias. Y sin lugar a dudas es una grandísima experiencia poder vivir Córdoba desde la gastronomía".
Entre los cocineros locales más destacados se encuentra Paco Morales, del Restaurante Noor, quien cuenta con tres estrellas Michelin. En esta ocasión, el chef invitado será Toño Pérez, originario de Cáceres y perteneciente al Restaurante Atrio, también galardonado con tres estrellas Michelin. Las únicas ciudades Patrimonio de la Humanidad que disponen de restaurantes reconocidos con este nivel de distinción son Córdoba y Cáceres, lo que subraya la importancia histórica y cultural de estos lugares.