Los precios hoteleros de Madrid subirán un 4,8% en 2026
Durante el segundo trimestre de este año, se ha observado una aceleración en el crecimiento de los costes asociados a los viajes de negocios. Según el informe 'Business Travel Pulse' de Amex GBT, los precios de estos viajes experimentaron un incremento del 2,6% en comparación con 2024, contrastando con el inferior aumento interanual del 0,6% que se registró en el primer trimestre.
El estudio asigna un 65% de este crecimiento a las tarifas aéreas, mientras que las tarifas hoteleras reciben un 25%. El 10% restante se distribuye equitativamente entre los precios del alquiler de coches y del ferrocarril.
Esta dinámica de aumento de precios se prevé que continúe en el tercer trimestre. En nuestro país, según los últimos datos del IPC referentes a julio, los vuelos nacionales e internacionales se han encarecido interanualmente un 9,7% y 13,6%, mientras que los hoteles lo han hecho en un 4%.
Aumento de precios hoteleros
El informe también resalta las ciudades donde se anticipa un incremento significativo en los precios de los hoteles para 2026. En Norteamérica, Amex GBT prevé que Toronto experimentará un aumento del 5,8% y Nueva York del 4%. Por otro lado, en Europa, aunque la compañía estima que los precios hoteleros se mantendrán relativamente estables en términos generales, se esperan crecimientos del 4,8% en Madrid, del 4,2% en Londres, del 3,7% en Berlín y un aumento interanual del 2,4% en París.
El informe menciona otras ciudades del mundo que experimentarán incrementos superiores al 4% en los precios de hoteles en comparación con el año anterior. Entre ellas, se encuentran Buenos Aires, con un aumento del 5,6%; Río de Janeiro, con un incremento del 5%; Ciudad del Cabo, con un 4,7%; y Bangalore, que destaca con un 6,4%.