Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

España recibió un 4% más de pasajeros internacionales en el mes de julio

25/09/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Reino Unido generó el 23,1% del total del flujo de llegadas en julio

España recibió 11,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en el mes de julio, registrando un incremento del 4,3%, lo que en el acumulado hasta el séptimo mes del año supone un total de 63,7 millones, un 6% más. Según Turespaña, los pasajeros que eligieron compañías ‘low-cost’ para viajar en julio aumentaron un 5,5% hasta alcanzar el 59,3% del total, mientras que los optaron por aerolíneas tradicionales se incrementaron un 2,6% hasta suponer el 40,7% de los viajeros. Por su parte, el 79,3% de los pasajeros provino de la Unión Europea junto con Reino Unido, aumentando un 3,7% respecto al periodo anterior.

Los principales mercados emisores, a excepción de Alemania, registraron incrementos de viajeros en julio, dando continuidad a la tendencia alcista desde que finalizó la pandemia. En la diversificación de mercados, destacaron las subidas de China y Corea del Sur, además de la progresiva recuperación de Japón iniciada en el cuarto trimestre de 2024. Asimismo, cabe resaltar los aumentos de pasajeros de Turquía y Colombia.

En el séptimo mes del año, Reino Unido emitió en torno a 2,7 millones de pasajeros internacionales, generando el 23,1% del total del flujo de llegadas a España y logrando un incremento interanual del 4%. Baleares (27%) y Canarias (20,9%) fueron las principales regiones receptoras, mientras que Galicia y Andalucía fueron las que elevaron en mayor medida su crecimiento, ambas superando el 10%. Del total del flujo británico, el 82,7% optó por compañías ‘low-cost’, un 5,6% más que en julio de 2024.

Desde Alemania, se recibieron 1,6 millones de pasajeros, el 13,4% del total, lo que supone un leve retroceso interanual del 0,6%. Aunque Baleares fue la principal receptora (46,7%), las llegadas a la región disminuyeron un 3,2%. Cataluña y Canarias ocuparon los siguientes puestos como comunidades receptoras. Del total de viajeros, el 54,5% eligió aerolíneas ‘low-cost’. No obstante, el 45,5% que optó por compañías tradicionales supone el mercado líder en llegadas en estas aerolíneas con una cuota del 14,9% del total.

El emisor italiano aportó 1,1 millones de pasajeros en julio, el 9,8% del flujo total, registrando un crecimiento interanual del 5%, que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia. La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 52,2% de las llegadas. En variaciones interanuales, País Vasco, Cataluña y Canarias lograron aumentos superiores al 10%. Por su parte, las ‘low-cost’ predominaron entre las elecciones de los viajeros, de los cuales un 81,8% eligió una de ellas.

Francia emitió 867.965 pasajeros, el 7,4% del total, mostrándose estable en el apartado interanual. Baleares y Cataluña acapararon el 47% de las llegadas, aunque fue la primera la que mostró el mayor incremento, recibiendo 18.499 adicionales respecto a julio del año anterior. Por el contrario, Andalucía, Galicia y Aragón registraron un notable descenso superior al 10%. En su caso, el 72,3% de los pasajeros que volaron desde Francia eligieron ‘low-cost’, pero estos registraron un descenso del 1,3%.

Desde Países Bajos, llegaron 569.928 pasajeros, el 4,9% del total, logrando un aumento del 11,1%. Estos se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana con elevadas cuotas del 20,4% y 18,6%. Excepto Galicia, todas las comunidades mejoraron, destacando Andalucía. El 69% eligió una ‘low-cost’ para su vuelo, con una subida interanual del 7,8%. Aun así, los pasajeros que volaron en compañías tradicionales se incrementaron en julio un notable 19,2%.

Regiones y aeropuertos

Las seis principales Comunidades Autónomas acapararon el 97% del total de llegadas, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de la Comunidad Valenciana (+8,2%) y la más moderada la de Baleares (+1,2%). Pese a esto, el archipiélago balear fue el que acaparó mayor número de pasajeros este mes con el 22,3% de las llegadas y, además, lideró el flujo de llegadas en ‘low-cost’ con un 25,1% de cuota de mercado. Entre las compañías tradicionales, la Comunidad Valenciana fue la que más creció en tasas interanuales (+5,9%) y la Comunidad de Madrid la principal receptora.

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en el mes de julio con 2,2 millones (+2,5%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con alrededor de dos millones pasajeros internacionales (+4,9%) y de Palma de Mallorca con 1,8 millones de llegadas (+0,8%). El mayor incremento interanual lo registró el Aeropuerto de Alicante, con un 8,3% más de llegadas que en julio del año anterior.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El hotel ME Madrid Reina Victoria cierra tras más de dos décadas en la capital

Siguiente publicación

‘Nada como rodearse de profesionales acreditados y con gran experiencia’

Siguiente publicación
El 73% de los altos directivos llevan a su familia a sus viajes de negocios

El 73% de los altos directivos llevan a su familia a sus viajes de negocios

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística