El 86% de los empleados prefiere trabajar en compañías alineadas con sus valores
Según datos de PwC, el 86% de los empleados prefiere trabajar en compañías alineadas con sus valores personales, mientras que el 83% de los consumidores espera que las organizaciones adopten buenas prácticas ESG. En la misma línea, el 91% de los líderes empresariales reconoce la necesidad de actuar de forma concreta en este ámbito.
Con este marco como impulso, la firma española Consultia Business Travel presentó en el Innovation Summit de Madrid su enfoque centrado en una movilidad empresarial sostenible. Su director general, Ignacio González, expuso las claves durante la mesa redonda «Movilidad con impacto: Cómo la ESG redefine el viaje de empresa», donde destacó el papel de la tecnología como catalizador del cambio.
La compañía ha desarrollado Destinux, una solución integral que digitaliza y optimiza la gestión de viajes corporativos, incorporando criterios ESG en cada etapa del proceso. Entre sus funcionalidades destaca Destinux Green, que automatiza la compensación de la huella de carbono, contribuyendo a una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.
El modelo de Consultia también pone en el centro a las personas, liberando al equipo de tareas repetitivas mediante tecnología eficiente, lo que permite mejorar el clima laboral, reducir la rotación y aumentar la motivación. Este enfoque busca crear entornos de trabajo saludables y con propósito, según remarcó Ignacio González: “Una tecnología eficiente puesta en manos del talento multiplica la capacidad de la organización”.
Transparencia
En cuanto a la gobernanza, Consultia apuesta por la transparencia, integridad y ética empresarial mediante un código de conducta claro y auditorías periódicas. Además, Destinux se ha convertido en el primer software SaaS para viajes corporativos con certificación ISO 27001, garantizando altos estándares de privacidad, seguridad de datos y cumplimiento normativo.
Con esta visión integral, la empresa refuerza su compromiso con los valores ESG, fomentando un ecosistema donde los viajes de negocios no solo son eficientes, sino también sostenibles, éticos y centrados en las personas.