Las incidencias están afectando a la imagen de Sevilla
En un comunicado, ASET advierte de que las incidencias técnicas reiteradas y el deterioro progresivo del servicio están afectando de forma directa a la imagen de Sevilla como destino fiable, así como a los flujos turísticos que acceden a la ciudad a través del eje Madrid-Sevilla, principal vía de entrada tras el aeropuerto de Barajas.
“La calidad en la experiencia del viajero es fundamental, y cualquier fallo en la conectividad genera incertidumbre y desconfianza. La línea AVE es la columna vertebral de la movilidad turística entre la capital y Sevilla”, ha afirmado Jorge Robles. “Si se resiente, lo hace toda la cadena de valor del turismo local”, ha subrayado.
Posibles consecuencias económicas
ASET también alerta del posible impacto en sectores estratégicos, como los congresos, eventos empresariales y visitantes de alto valor, que podrían reconsiderar su elección de destino ante los problemas recurrentes en el servicio ferroviario. Esta situación, advierte la asociación, podría acarrear “consecuencias económicas y de reputación especialmente graves” para Sevilla y su entorno.
Finalmente, la organización lamenta que el esfuerzo diario de cientos de profesionales y empresas del sector turístico sevillano quede “en entredicho” por averías cada vez más graves, como la sufrida durante la Cumbre de la ONU en Sevilla, que afectó de lleno al servicio del AVE.