Este lunes 23 de junio se han cerrado oficialmente las inscripciones para el 'Mega Fam Trip' a Colombia organizado por DIT Gestión. La fecha estaba marcada desde el principio. Durante este tiempo, el nivel de participación ha sido todo un termómetro del entusiasmo que este evento ha despertado dentro del grupo: las solicitudes han superado por mucho el número de plazas disponibles. Y eso dice mucho.
En total, solo 60 agentes serán los afortunados en vivir esta experiencia única del 21 al 28 de septiembre de 2025, ante las cerca de 200 solicitudes recibidas. Un viaje que no es solo un viaje. Es formación, conexión, inspiración. Es ver, tocar y entender de primera mano lo que posteriormente se ofrecerá a los viajeros. Y eso tiene un valor incalculable.
Ahora llega el turno de la selección de los 60 afortunados participantes. Para garantizar un proceso justo y reconocer el compromiso real de las agencias, se tendrán en cuenta las ventas realizadas con los proveedores preferentes del grupo —los llamados “txapela”—. Cada reserva confirmada y disfrutada con ellos entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025, equivale a una participación en el sorteo de plazas. Así, no solo se premia la fidelidad, sino también el esfuerzo y la implicación en el día a día. Desde el grupo ya han comenzado a solicitar a dichos proveedores los datos necesarios para poder realizar el sorteo a la mayor brevedad posible.
Este 'fam trip' no es una novedad en la estrategia de DIT Gestión, pero sí una muestra clara de hacia dónde apunta su modelo: formación vivencial, conexión entre profesionales, y destinos con alma. Esta vez, el protagonista será el Valle del Cauca, una región colombiana vibrante, rica en paisajes, cultura y calidez humana. Un destino que no se vende: se vive.
El itinerario promete. Desde la zona rural de Cali, donde conocerán el proyecto “Parque de los Parques Pance-Farallones” y caminarán por senderos del corregimiento de Pance, hasta los rincones más auténticos de la ciudad: el centro histórico, el bohemio barrio San Antonio y la emblemática Ruta de la Salsa en el Barrio Obrero. Y sí, también habrá tiempo para sumergirse en los sabores del Pacífico en la Plaza de Mercado Alameda. Porque los destinos también se descubren con el paladar.
Y como si todo eso no bastara, la ruta se extiende hasta Buenaventura. Allí espera la magia del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, con sus manglares, su mar generoso, y sus comunidades afrocolombianas e indígenas Waunán, que recibirán al grupo con los brazos abiertos. Si la naturaleza lo permite —y suele hacerlo—, también habrá avistamiento de ballenas. Pocas experiencias conmueven tanto como esa.
Nada de esto sería posible sin el esfuerzo colectivo de quienes creen en el potencial turístico de la región. Desde Fly for Vacations como coorganizadores del 'fam trip', hasta la Mesa de Turismo de Pance y los hoteles El Castillo y El Nilo, Asotur Pacífico, Cotevalle, la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma de Occidente y la Ruta de la Salsa. Todos ellos han puesto lo mejor de sí para que este 'fam trip' no sea solo una visita, sino una vivencia transformadora.
Y la historia no termina ahí. El Valle del Cauca y su capital, Cali, también tendrán una presencia destacada en la V Convención de DIT Gestión, que se celebrará en Huelva del 30 de octubre al 2 de noviembre. Otro paso más para consolidar alianzas, abrir puertas y seguir construyendo puentes entre América Latina y Europa.