www.nexotur.com

Iberia prevé invertir 6.000 millones de euros hasta el próximo 2030

Interior de uno de sus aviones.
Ampliar
Interior de uno de sus aviones.

También prevé aumentar su flota de largo radio hasta los 70 aviones y lograr una rentabilidad anual de hasta el 15%.

viernes 20 de junio de 2025, 07:00h

También va a renovar su flota de corto y medio radio

Durante los próximos años, Iberia prevé lograr una rentabilidad anual de entre el 13,5% y el 15% gracias a su nueva estrategia 'Plan de Vuelo 2030'. Esta le permitirá realizar una inversión de 6.000 millones de euros mientras el plan esté vigente, lo que se traducirá entre otras cosas en un importante aumento de la flota.

Para crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta alrededor de 70, la aerolínea prevé incorporar nuevos A350, A321XLR y potencialmente también A330NEO del pedido recientemente anunciado por IAG y que se distribuirá entre varias aerolíneas del grupo.

Además, Iberia va a renovar su flota de corto y medio radio. Se van a sustituir prácticamente todos los aviones de vieja generación por los nuevos A320 y A321 NEO, más eficientes y menos contaminantes, en línea con su compromiso de tener emisiones netas cero en 2050.

El presidente y CEO, Marco Sansavini, explica que “gracias a la profunda transformación de Iberia en la última década y al esfuerzo de todas nuestras personas, estamos consiguiendo unos resultados que nos permiten mirar al futuro con confianza e invertir 6.000 millones de euros con nuestro 'Plan de Vuelo 2030'. Queremos crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta los 70 para contribuir a que Barajas se convierta en un gran 'hub' a la altura de los grandes europeos y a que España esté mejor conectada”.

Otros objetivos

Ofrecer un mejor servicio a los clientes es otra de las prioridades de su nueva estrategia. Para ello, están previstas importantes inversiones en Inteligencia Artificial, digitalización y personalización. También se va a renovar el 100% de las cabinas de largo radio para hacerlas más confortables, atractivas y con mejor conectividad. En los aviones de fuselaje estrecho, además, se ampliará la capacidad para los equipajes de mano, gracias a los maleteros XL.

Asimismo, está previsto mejorar el servicio en tierra, dando más y mejores espacios a las salas 'premium'. Iberia trabaja ya para abrir una nueva sala 'premium' adicional en la T4 de Barajas.