Baixauli subrayó que la IA ya no es una promesa futura, sino una herramienta imprescindible
Durante el encuentro, Juan Manuel Baixauli, CEO y fundador de Consultia, ofreció la ponencia "El directivo frente a la IA: una aplicación práctica", donde presentó Destinux, la plataforma tecnológica desarrollada por la compañía, como un ejemplo real de cómo la IA puede mejorar de forma concreta la eficiencia operativa en los viajes de negocios.
En su intervención, Baixauli subrayó que la IA ya no es una promesa futura, sino una herramienta imprescindible para liderar con agilidad en entornos empresariales altamente digitalizados. Destinux, explicó, es el primer SaaS del sector en obtener la certificación ISO 27001 y aplica IA para automatizar procesos, reducir errores y personalizar la experiencia del viajero.
Uno de sus principales valores diferenciales es su capacidad para adaptarse a distintos perfiles de usuario, incluyendo aquellos que todavía prefieren gestionar sus viajes por correo electrónico. Gracias a la IA, la plataforma puede procesar solicitudes, aplicar políticas corporativas y generar documentación sin intervención manual, integrando todos los canales.
Experiencia personalizada
La tecnología desarrollada por el equipo de ingenieros de Consultia también permite ofrecer información contextual relevante, anticiparse a las necesidades del viajero y ofrecer una interacción fluida, incluso sin necesidad de teclear. Todo ello se traduce en una experiencia más eficiente y personalizada, tanto para el viajero como para la empresa.
Con esta propuesta, Destinux se consolida como una solución pionera que demuestra que la inteligencia artificial puede generar beneficios tangibles en el ámbito de la movilidad corporativa, combinando innovación, seguridad y usabilidad para afrontar los retos actuales del sector.