www.nexotur.com

JULIO SE POSICIONA COMO EL MES MÁS DEMANDADO

El gasto medio de los viajeros españoles para verano alcanza los 1.395 euros

Turistas en Sevilla.
Turistas en Sevilla.
viernes 13 de junio de 2025, 07:00h
Los consumidores sénior, según el 'Observatorio Cetelem', serán los que más invertirán en sus viajes estivales con una media de 1.925 euros. Por su parte, eDreams destaca Tenerife, Palma de Mallorca, París, Ibiza y Gran Canaria como grandes destinos.

El 78% de los españoles declara tener intención de irse de vacaciones este verano

Los viajeros españoles gastarán una media de 1.395 euros en sus vacaciones de verano, según el último 'Observatorio Cetelem', que también indica que el alojamiento y el transporte serán las mayores partidas de gasto con 579 y 234 euros, respectivamente. Por edades, los consumidores de entre 55 y 59 años serán los que más invertirán en sus viajes con una media de 1.925 euros.

La mitad de los viajeros nacionales declara tener intención de realizar el mismo desembolso económico que en el año anterior, frente al 31% que declara tener intención de aumentar su presupuesto y un 18% que afirma que lo reducirá. Por su parte, los destinos nacionales se erigen como los más demandados con un 72% de turistas que realizarán este tipo de viajes. Mientras, un 20% optará por destinos internacionales y un 8% combinará ambos.

Respecto al tipo de Turismo que realizarán, el de playa se posiciona como favorito con un 66% de menciones, muy por encima del Turismo rural y el de ciudad con un 25% y un 24% de menciones respectivamente. La opción de salir a restaurantes durante las vacaciones de verano es la más mencionada por los españoles que van a viajar, con un 62% de las menciones. Le sigue con un 30% ir de compras, y con porcentajes inferiores al 30%, actividades como ir al cine o realizar actividades deportivas.

Entre los españoles que no tienen intención de viajar este verano, los motivos más destacados para ello son su situación económica (66%), la intención de ahorro (34%) y el encarecimiento de los alojamientos (18%) y del transporte (11%).

Análisis de reservas

En cuanto a destinos concretos, eDreams señala Tenerife, Palma de Mallorca, París, Ibiza y Gran Canaria como los más demandados. Tras estos, se encuentran Roma, Ámsterdam, Londres, Menorca y Atenas. La compañía también destaca el notable aumento de interés por destinos del continente asiático: Tokio se posiciona como el destino con mayor crecimiento, con un incremento del 116%, y también otros como Bali (+28%) y Bangkok (+35%).

El periodo más reservado del verano es el mes de julio con un 51% del total, frente al 38% de agosto y el 11% de la primera quincena de septiembre. En cuanto a la duración de las estancias, en julio la mayoría de los españoles optan por vacaciones de cinco a seis días (29%), seguido por estancias más largas, de entre siete y 13 días (27%) y escapadas de tres a cuatro días (20%).

Además un 10% de los viajeros aprovecharán un par de días para viajar y desconectar. Esta tendencia cambia ligeramente en agosto, donde los viajes de entre siete y 13 días son mayoría (35%), seguidos de los de entre cinco y seis días (23%) y las escapadas de tres a cuatro días (20%). Por último, el 76% de los viajeros reserva sus vacaciones con más de 90 días de antelación, mientras que un 19% lo hace entre 61 y 90 días antes. Solo un 5% de las reservas se realizan con un margen de entre uno y dos meses.