www.nexotur.com
Cataluña se prepara para acoger grandes congresos médicos internacionales

Cataluña se prepara para acoger grandes congresos médicos internacionales

Fira de Barcelona prevé además que se produzca un incremento del 55% en el número de asistentes respecto al año anterior

miércoles 04 de junio de 2025, 07:00h

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), gestionado por Fira de Barcelona, afronta un segundo semestre de 2025 con cifras récord, impulsado por la celebración de grandes congresos internacionales, especialmente en los ámbitos médico y científico. Según datos de Fira, el recinto prevé un incremento del 55% en el número de asistentes respecto al año anterior.

El CCIB acogerá casi 80 eventos a lo largo del año 2025

En total, el CCIB acogerá cerca de 80 eventos a lo largo del año —12 de ellos del ámbito médico y científico— y recibirá a unos 450.000 visitantes y delegados, lo que supone un aumento del 10% frente a 2024.

Entre las citas más destacadas figuran el ESMO Gastrointestinal Cancers Congress, centrado en oncología digestiva (julio); el CIRSE, especializado en radiología (septiembre); el ECTRIMS, sobre esclerosis múltiple (septiembre); el World Stroke Congress, enfocado en el ictus (octubre); y el EANM, sobre medicina nuclear (octubre).

Estas perspectivas refuerzan el liderazgo de Barcelona en el ámbito congresual. Según el último informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), la capital catalana se posiciona como la ciudad número uno del mundo en congresos médicos y en número total de delegados. En 2024, se celebraron 56 congresos internacionales en Barcelona, 17 de ellos en el CCIB, consolidando su especialización y proyección global.

Una agenda diversa

Aunque el protagonismo del calendario lo asumirán los congresos médicos, el segundo semestre también contará con encuentros de relevancia en otros sectores. Destacan la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre políticas culturales (Mondiacult), el Biostimulants World Congress (BSWC) —centrado en biotecnología agrícola— y el International Congress on Archives (ICA), cita de referencia para los profesionales de la archivística.

Asimismo, los eventos corporativos —como convenciones y reuniones de empresa— mantendrán una tendencia positiva, representando el 45% de la actividad del recinto. En este ámbito destacan encuentros como el Gartner IT/Symposium Xpo (noviembre), centrado en innovación tecnológica, y CineEurope (junio), la principal convención de la industria cinematográfica en Europa.