www.nexotur.com

Sevilla, San Sebastián y Valencia: más del 90% ocupadas en el puente de mayo

Catedral de Sevilla.
Catedral de Sevilla.

La tarifa media para alojarse en Sevilla durante el puente del 1 de mayo es de 310 euros por noche y que alcanza el 92% de ocupación.

miércoles 30 de abril de 2025, 07:00h

En Madrid, la tarifa media asciende a los 270 euros por noche

Los alojamientos turísticos de las ciudades de Sevilla, San Sebastián y Valencia registran unos niveles de ocupación de más del 90% para el puente de mayo, el cual irá del jueves 1 de mayo al domingo 4, según los datos publicados por eBooking. La elevada demanda para visitar estos destinos ha encarecido el precio por noche de los hoteles, apartamentos, campings, hostales y otros alojamientos turísticos.

Concretamente, la compañía revela que la tarifa media para alojarse en Sevilla durante el puente del 1 de mayo es de 310 euros por noche y que alcanza el 92% de ocupación, mientras que en San Sebastián es de 230 euros por noche y un 90% de ocupación. Por su parte, en Valencia cuenta con una tarifa media de 175 euros y un 92% de ocupación.

En el caso de Madrid y Barcelona, las ciudades más visitadas de España, si bien registran un índice de ocupación inferior al 90% porque tienen una oferta de alojamientos muy superior a la de otras ciudades, también registran un precio medio notablemente elevado. En Madrid, la tarifa media asciende a los 270 euros por noche y en Barcelona a los 265 euros.

Plazas aéreas en mayo

En lo que se refiere al mes completo de mayo, Turespaña prevé 12 millones de asientos en vuelos internacionales hacia España, lo que supone un aumento del 6,3% respecto a los 11,3 millones del pasado mayo de 2024. En este caso, son seis los países que poseen dobles dígitos de crecimiento interanual, entre los que destaca uno de los mercados emisores clave del país como es Italia con un incremento del 10,1% frente a 2024.

Este mes de mayo también proyecta un buen comportamiento del resto de principales mercados emisores: Reino Unido cuenta con un 8,9% más de asientos, Alemania con un 1,3% más y Francia con un 3,5% más de plazas. Entre los países nórdicos, Finlandia es el que proyecta mayor dinamismo con un incremento de asientos del 1,9%. Por el contario, Dinamarca contrae los asientos previstos en mayo un 5,4%, Suecia un 8% y Noruega un 6,9%.

Un mes más, destacan la aceleración de Irlanda (+15,9%) y Turquía (+17,7%), a las que se suma en mayo la República Checa (+15,1%), todas por tanto con una proyección de crecimiento superior al 15%. Por su parte, Estados Unidos recupera dinamismo (+5,5%) en mayo. Entre los países iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas, con una notable subida del 14,2% el primero, y una caída del 3,5% el segundo para el quinto mes del año.