www.nexotur.com
Salamanca recibirá a 2.000 especialistas en el Congreso de Alineadores

Salamanca recibirá a 2.000 especialistas en el Congreso de Alineadores

El evento no solo posiciona a Salamanca como referente en el ámbito de la ortodoncia, sino que refuerza su papel como destino MICE

martes 18 de marzo de 2025, 07:00h

Del 20 al 22 de marzo, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León se convertirá en el epicentro de la ortodoncia invisible con la celebración del X Congreso Internacional de Alineadores, presidido por el doctor Alberto Albaladejo, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca. Este evento, que reunirá a 2.000 especialistas de todo el mundo, no solo posiciona a Salamanca como referente en el ámbito de la ortodoncia, sino que también refuerza su papel como destino clave para el sector MICE.

Este tipo de congresos posiciona a la ciudad como un destino especializado en eventos científicos

El Congreso Internacional de Alineadores es el encuentro más multitudinario de Europa en su área, y su crecimiento constante subraya la capacidad de la ciudad para albergar eventos de gran impacto internacional. Durante tres días, más de 80 ponentes abordarán los últimos avances en ortodoncia invisible, destacando el uso de inteligencia artificial y tecnología digital para optimizar los tratamientos y hacerlos más accesibles para los pacientes. Este tipo de congresos posiciona a la ciudad como un destino especializado en eventos científicos y profesionales de alto nivel.

Además, el Palacio de Congresos será también sede de eventos paralelos como el Curso de Higienistas – Personal Clínica 2025, que atraerá aún más a los profesionales del sector. Este tipo de actividades enriquecen la oferta MICE de Salamanca, consolidando su reputación en el ámbito de congresos médicos y técnicos.

La celebración de este congreso pone de manifiesto cómo los eventos de gran magnitud no solo generan un importante impacto económico, sino que también refuerzan el posicionamiento de Salamanca como una ciudad que, además de ser un destino turístico, se consolida como un referente de innovación, ciencia y tecnología en el sector de los congresos internacionales.