www.nexotur.com

CEAV Y ONMT RENUEVAN SU ACUERDO DE COLABORACIÓN

Marruecos, destino clave en la agenda de CEAV para este año 2025

Firma del acuerdo.
Ampliar
Firma del acuerdo.
viernes 21 de febrero de 2025, 07:00h
Por un lado, será 'Destino Premium internacional' en la gira CEAV Protour 2025. Junto a esto, la Confederación organizará sus jornadas técnicas en el país africano, además de que llevará a cabo 'fam trips' a diversas regiones.

Se trata de un destino cada vez más importante para los españoles

CEAV y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) han firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir posicionando al país norteafricano como el destino internacional en nuestro país. Este pacto abarca un plan de acción de 12 meses que incluye diversas iniciativas conjuntas para promover el atractivo turístico de Marruecos.

En primer lugar, será 'Destino Premium internacional' en la gira CEAV Protour 2025, de modo que tendrá un papel protagónico en los workshops que la Confederación celebrará en Madrid, Valencia, Murcia, Vigo, Oporto, Valladolid, Canarias, Sevilla y Málaga. La ONMT estará presente en cada evento junto a una región diferente del país.

De esta manera, las agencias de viajes no solo tendrán la oportunidad de conocer el destino Marruecos en su totalidad, sino que también podrán profundizar en las características y atractivos únicos de cada región. Asimismo, CEAV organizará sus jornadas técnicas en el país africano y se llevarán a cabo 'fam trips' a diversas regiones para brindar a los agentes de viajes la oportunidad de experimentar en persona la riqueza cultural y los destinos turísticos de Marruecos.

Más eventos

Finalmente, con motivo de la celebración de la Copa de África en Marruecos en diciembre de 2025, CEAV y la ONMT planificarán actividades y concursos relacionadas con la competición y las ciudades en las que tendrá lugar: Rabat, Casablanca, Fez, Tánger, Marrakech y Agadir.

Para Carlos Garrido, presidente de CEAV: "Marruecos es un destino muy atractivo para los españoles. En los últimos años, se ha observado un aumento anual significativo en el número de visitantes españoles a Marruecos. Esto refleja no solo el interés por la cultura y la diversidad del país, sino la labor que realizan las agencias de viajes como prescriptoras de destino".