Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Nuevos emisores, búsqueda de experiencias y Turismo de lujo, tendencias del Sector

19/07/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Se espera que la demanda de Turismo y hospitalidad de lujo crezca más rápido que cualquier otro segmento

El Sector Turístico ha logrado sobreponerse a la pandemia y volver incluso con más fuerza que antes, tanto es así que se estima que el gasto en viajes represente aproximadamente el 9% del PIB global de este año gracias a un total de 7.898 millones de euros. Según el estudio ‘El estado del Turismo y la industria hotelera 2024’ de McKinsey & Company, la mayor cantidad de viajes, los nuevos mercados de origen, la búsqueda de experiencias, la mayor demanda del Turismo de lujo y la adaptación de los destinos turísticos son las tendencias que están marcando este crecimiento.

Y es que, en un contexto de una mayor demanda de los consumidores, viajar ha pasado de ser un interés a una prioridad: el 66% de los más de 5.000 consumidores encuestados afirman que están más interesados en viajar ahora que antes del COVID-19, tendencia que se observa en todas las franjas de edad aunque el porcentaje incrementa conforme disminuye la edad.

En este sentido, el Turismo doméstico es el que ha ganado más protagonismo desde la pandemia, representando actualmente el 75% del mercado global de gasto en viajes. En cuanto al Turismo internacional, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, China y Francia siguen siendo los emisores más importantes según McKinsey & Company ya que reúnen el 38% del gasto turístico internacional. No obstante, regiones como Europa del Este y el Sudeste Asiático esperan crecimientos interanuales del 7% hasta 2030 y países como India del 9% hasta ese mismo año.

Este mayor número de mercados de origen supone una gran oportunidad para las empresas turísticas y los destinos ya que pueden captar «nuevas demandas y adaptar sus estrategias a un panorama en constante cambio”, tal y como afirma Javier Caballero, socio de McKinsey & Company y líder de la práctica de viajes y Turismo para España y Portugal.

El Turismo de experiencias también está teniendo cada vez más influencia, los viajeros están dispuestos a gastarse una parte muy importante del presupuesto del viaje en experiencias, por encima del alojamiento y el transporte. Esta tendencia es más relevante cuando más joven es el turista: ante la pregunta de si “se dan un capricho” en experiencias cuando viajan, el 52% de la Generación Z dijo que sí, frente al 47% de los Millenials, el 39% de la Generación X o el 29% de los Babyboomers.

Turismo de lujo y preparación de destinos

Otro segmento muy importante es el Turismo de lujo, concretamente se espera que la demanda de Turismo y hospitalidad de lujo crezca más rápido que cualquier otro ámbito de viaje, siendo Asia el epicentro de este tipo de Turismo y también el principal mercado emisor. Además, está experimentando una redifinición de su producto y de su público.

“Los viajeros de lujo no forman un grupo homogéneo, y muchos de los mitos o arquetipos tradicionales están cambiando. Muchos turistas de lujo no son millonarios y la mayoría tienen menos de 60 años”, señala Caballero. La consultora apunta a que los turistas de lujo actuales buscan experiencias personalizadas que se adapten a sus intereses individuales, como inmersiones culturales auténticas y conexiones significativas con los destinos que visitan​.

Estos viajeros prefieren opciones que promuevan la salud y la sostenibilidad y además, utilizan herramientas digitales para planificar y gestionar sus viajes, lo que muestra que las empresas turísticas de este segmento deben mejorar sus plataformas digitales y aplicaciones móviles, sin olvidar la implementación de prácticas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental de los viajes.

Por otra parte y teniendo en cuenta que la UNWTO prevé que en 2030 el número de turistas alcance los 1.800 millones, un 20% más que en 2019, es fundamental que los destinos se preparen para esta nueva realidad. El uso de datos y tecnologías para gestionar el flujo de turistas, formar suficientes trabajadores, tener claro los segmentos a atraer, redistribuir la oferta y la infraestructura para evitar la masificación, descubrir nuevos mecanismos de financiación y preservar el patrimonio cultural y natural son algunas de las premisas que deberán tener en cuenta.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Madrid-Barajas, aeropuerto número 15 en el ranking mundial de 2023

Siguiente publicación

El Sector hotelero portugués cambia cada vez más hacia categorías superiores

Siguiente publicación
El Turismo es un gran invento

El Turismo es un gran invento

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística