martes 18 noviembre 2025

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

Los turistas de congresos gastan 1.368 euros de media en sus visitas a Cataluña

El gasto de estos turistas ha crecido un 32% en cinco años

Esto ha podido evidenciarse recientemente en Girona, que se ha convertido en la sede de la acción Meet Catalunya Green organizada por la Agencia Catalana de Turismo y el Patronato de Turismo Costa Brava Girona. Este evento ha buscado posicionar a la comunidad como referente a nivel internacional, tratando de captar nuevas celebraciones que eleven el número de visitantes fuera de los meses de verano.

En concreto, el Meet Catalunya Green ha acogido a 75 operadores de Alemania, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Dinamarca, Francia, Finlandia, Holanda, Hungría, Italia, Japón, Malasia, Noruega, Polonia y Reino Unido, Suiza, Suecia y Chile, así como 87 empresas y entidades catalanas. Esto ha permitido propiciar alrededor de 1.500 encuentros comerciales, permitiendo así cerrar nuevas oportunidades de negocio.

Foco en la sostenibilidad

El encuentro ha tenido además un importante enfoque en la sostenibilidad, tanto en lo social como en lo ambiental, de ahí que el término ‘Green’ haya sido añadido a su nombre. Por tanto, no solo busca que los operadores conozcan la oferta de Cataluña para este tipo de viajes, sino también las oportunidades que la región ofrece para hacer actividades con conciencia social y ambiental.

En este sentido, muchas empresas se muestran cada vez más dispuestas a llevar a cabo determinados planes en colaboración con organizaciones locales, lo que puede suponer un incentivo y una oportunidad para la zona.

Noticias relacionadas

Siguiente publicación

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.