Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El turismo MICE crece en Ibiza y muchos hoteles ya se adaptan al sector

02/05/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Ibiza ha sido escenario recientemente de una serie de congresos, de temáticas muy variadas, debido a que desde hace años se encuentra en el camino de consolidarse como destino turístico también respecto al segmento MICE.

Solo la semana pasada, la isla acogió citas como el International Music Summit (IMS), Ibiza Tech Forum, X Convención Contart, el Congreso de diseños adaptativos para ensayos clínicos y testeo múltiple (Admtp, por sus siglas en inglés) o el Congreso Veterinario de Ibiza.

Según destaca el director insular de Turismo en el Consell, Juan Miguel Costa, este turista visita la isla fuera de los principales meses de la temporada, hacia el principio y el final de la misma, y con un gasto medio elevado. “Es cierto que la estancia media es más corta, pero al fin y al cabo es una fórmula para que el turista acabe descubriendo otra isla. Hacen reuniones, pero también descubren la isla, llevan a cabo actividades, ven el patrimonio cultural, etcétera”, valora Costa, quien concluye que esta experiencia supone un incentivo para que, más adelante, los turistas MICE vuelvan a Ibiza y disfruten de ella con sus familias o amistades.

Reformas hoteleras

El director insular de Turismo señala dos factores principales que justifican el auge de este segmento. Por un lado, “que la isla tiene atractivos más allá de los que son más famosos, como el sol y playa y el ocio”, lo que atrae otro perfil de visitante. Por otro, la promoción realizada conjuntamente entre el sector y la Ibiza Convention Bureau desde hace muchos años. “Se está creando una infraestructura y una industria alrededor de este segmento. Sin ir más lejos, de las reformas hoteleras que hay hoy en día, casi todas enfocan alguna zona del establecimiento a poder dar servicio a este tipo de turistas”, agrega el director insular.

Costa también ha hecho referencia a que ya está en marcha la segunda fase del Palacio de Congresos, en Santa Eulària, lo que “permitirá acoger eventos de más de 1.000 personas sentadas en el mismo auditorio. Hoy en día se nos escapan algunos congresos porque no tenemos este espacio”.

“Moverte de un lado a otro de la isla es sencillo, las distancias son muy cortas y esto es muy goloso de cara a quien está promocionando este tipo de eventos»

Aparte de las infraestructuras, la otra pata que se debe continuar potenciando es la formación del personal. Ya hay espacios tanto privados como públicos: el Palacio de Congresos, el Centro Cultural de Jesús o el Auditorio Caló de s’Oli, cita como ejemplos Costa.

Hay destinos competidores como Madrid, Barcelona, Valencia o Palma. En cualquier caso, el responsable de la dirección insular de Turismo subraya que la isla es un sitio idóneo para las grandes empresas que buscan sitios más pequeños que esas grandes capitales: “Moverte de un lado a otro de la isla es sencillo, las distancias son muy cortas y esto es muy goloso de cara a quien está promocionando este tipo de eventos. Y tenemos una isla con una marca turística muy potente. Es un reclamo para diferentes sectores; uno de ellos, el MICE”.

La creación de infraestructuras ha sido clave en el crecimiento del segmento MICE y será una de las patas imprescindibles para su desarrollo en el futuro próximo y a largo plazo. “El MICE es una de las palancas de crecimiento más claras que vimos cuando hacíamos el plan de marketing. Cuando hablamos con el sector, uno de los productos turísticos mejor posicionados y que más alegrías nos tiene que dar en los próximos años es el MICE”.

Con todo, concluye que este año en general será óptimo para este segmento, en línea con 2022 o 2023, en cuanto al volumen de turistas que llegarán a la isla para acudir a alguno de estos eventos. Sin embargo, lo cierto es que por el momento no es posible cuantificar cuántos son. “Toca toda la isla y hay que cruzar datos de muchas sedes y hoteles y solicitar cifras que son privadas. Estamos un poco en ese camino de conseguir una estadística que sea representativa de lo que es el negocio”, explicaba a finales de octubre la gerente de Ibiza Convention Bureau, Ana Sánchez.

“Dentro del Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza (SITE) que se puso en marcha hacia el mes de febrero, trabajamos en varias recogidas de datos y estamos intentando ordenar también los datos del segmento MICE”, avanza el director insular.

“El Ibiza Convention Bureau realiza unas encuestas, pero los asociados todavía no están dando los datos reales que tienen de eventos y la gente que traen, así que estamos intentando aunarlo entre todos para ver si conseguimos poner números y métricas”, añade Costa.

El director insular hace hincapié en que en este sector siempre hay una parte de los turistas que, aprovechando su paso por la isla, también sacan días para descubrir Ibiza mediante excursiones y actividades de todo tipo. “Además, ya sabemos que hay muchos hoteles que abren unos días antes porque tienen algún grupo y eso les permite extender la temporada, sobre todo al principio y al final». «Cada vez estamos yendo a más ferias para la promoción de este segmento, precisamente para potenciarlo y posicionarlo”, concluye Juan Miguel Costa.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

España crece más de un 14% como emisor hacia Costa Rica en el primer trimestre

Siguiente publicación

De 2018 a 2023, la IA y el aprendizaje automático supuso el 65% de la inversión

Siguiente publicación
De 2018 a 2023, la IA y el aprendizaje automático supuso el 65% de la inversión

De 2018 a 2023, la IA y el aprendizaje automático supuso el 65% de la inversión

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística