www.nexotur.com
El V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad incluye también a la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado y al Foro de las Ciudades de Madrid
Ampliar
El V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad incluye también a la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado y al Foro de las Ciudades de Madrid

Las principales asociaciones del sector presentes en Tecma 2024

jueves 14 de marzo de 2024, 07:00h

La Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, Tecma 2024, se desarrollará en el marco del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad

Tecma 2024, la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, renueva el apoyo de las principales asociaciones del sector.

Es el caso de la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano (AFAMOUR); ATEGRUS, la única asociación española que abarca todos los sistemas de gestión de residuos, aseo urbano y Medio Ambiente, y la Asociación de Empresas de Limpieza Pública (ASELIP).

Tecma se desarrollará en el marco del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), los próximos días 18 al 20 de junio, en Ifema Madrid.

FSMS incluye también a la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, y al Foro de las Ciudades de Madrid.

Tecma se desarrollará en el marco del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad

Los miembros de la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles (AFAMOUR), principalmente fabricantes de mobiliario urbano y parques infantiles, dispondrán de un showroom propio en el que mostrar su compromiso con la innovación en un plano técnico, económico y social con el objetivo de mejorar la calidad de estos servicios, exponiendo así su gran conocimiento del entorno y anticipación a las tendencias.

ATEGRUS, Miembro Nacional de ISWA, hará entrega de los premios de la XIX edición del Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino 2024. El concurso está dirigido a Municipios, Diputaciones, Mancomunidades, empresas prestatarias de servicios, ingenierías, consultorías, fabricantes de bienes de equipo, instalaciones para la gestión de residuos y aseo urbano, universidades, centros tecnológicos y de formación, etc.

La competición es un intento de valorar aquellas actuaciones realizadas para mejorar nuestro entorno y apostar por la sostenibilidad, premiando los esfuerzos encaminados a estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirvan para mejorar nuestra calidad de vida y proteger el Medio Ambiente.

Principales empresas en el sector de la gestión de residuos

Por su parte, ASELIP reúne a las principales empresas operadoras en el sector de la gestión de residuos urbanos. Sus empresas asociadas actúan mayoritariamente en condición de contratantes de las administraciones públicas propietarias de los residuos. Además, poseen instalaciones propias para la gestión de residuos comerciales e industriales, tanto peligrosos como no peligrosos. Algunas de ellas realizan sus servicios en otros países líderes en valorización material y energética, para lo que han construido y explotan instalaciones de gran complejidad técnica y elevadas inversiones. En resumen, su actividad abarca la limpieza pública viaria, alcantarillado, las distintas formas de recogida, transporte, transferencia, tratamiento mediante diferentes procesos y tecnologías, valorización de las fracciones recuperadas y, finalmente, eliminación de los rechazos.

En la actualidad, sus empresas asociadas emplean de forma fija a más de 115.000 personas, facturan anualmente unos 4.000 millones de euros, y prestan sus servicios en más de 6.200 ayuntamientos y organismos locales, provinciales y autonómicos, atendiendo a una población cercana a los 39 millones de habitantes, lo que representa aproximadamente un 80% de la población española.

ASELIP ve una feria de las características de TECMA, todo un referente para esta industria, como gran referente y oportunidad para el sector del Saneamiento Urbano, Economía Circular y el Tratamiento.