Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La sequía, uno de los grandes problemas que afectará al Turismo en Cataluña

15/02/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Generalitat de Cataluña declara el estado de emergencia por sequía

España se encuentra en un periodo de sequía que está afectando en gran medida a las reservas hídricas del país. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los embalses españoles poseen 28.095 hectómetros cúbicos de agua, lo que significa que están al 50,1% de su capacidad. Sin embargo, estas estadísticas no se encuentran al mismo nivel en todas las áreas geográficas del país.

Cataluña y Andalucía son las Comunidades Autónomas que están sufriendo la parte más severa de esta sequía, registrando una capacidad menor al 25%. De hecho, tal y como apunta el último informe de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), los embalses catalanes se encuentran en un 15,5%.

Esto ha llevado a que la Generalitat de Cataluña declare el estado de emergencia por sequía. Respecto a lo que estipula el Plan Especial de Sequías (PES), la región se encuentra ahora mismo en la peor fase ya que se deben aplicar restricciones muy rígidas para algunas industrias, además de para la población.

En esta primera fase, casi seis millones de personas se han visto obligadas a limitar su consumo a 200 litros por habitante y día con el fin de mejorar la situación cuanto antes. La segunda fase tendrá un límite de 180 litros y en la tercera, la ciudadanía catalana no podría consumir más de 160 litros por día.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, el Turismo es uno de los sectores que se puede ver afectado, tanto por las posibles restricciones que se impongan como por la percepción del destino que tengan los propios turistas. Sin embargo, el Sector Turístico no aparece dentro del PES, por lo que la Generalitat deja en manos de cada ayuntamiento decidir qué restricciones imponer.

En este sentido, Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, rechaza imponer más restricciones al Turismo para evitar la “demonización del Sector”. Lo que sí debe cumplir el Sector Turístico es la prohibición de llenar piscinas y de regar jardines, entre otras medidas impuestas también a la población.

«Posiblemente, este año la sequía vaya a impactar directamente en la satisfacción del cliente porque puede llegar a haber cortes de suministro durante ciertas horas. Decirle al turista que viene de vacaciones a España que no puede ducharse porque hay restricciones, va a tener un efecto gravísimo», asegura Carlos Cendra, marketing & sales director de la empresa de inteligencia turística Mabrian.

Posibles soluciones

Por su parte, Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España, señala que se deben «buscar soluciones técnicas urgentes, según los expertos hay tiempo para construir desaladoras que permitan poder disponer de un cierto volumen de agua».

En este caso, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico planea llevar barcos con agua dulce al puerto de Barcelona. Además, la Junta de Andalucía y la Región de Murcia negocian para llevar agua desalada en barcos a Almería y otros puertos como el de Málaga. No obstante, actualmente las desaladoras españolas necesitan aumentar su nivel de trabajo ya que la mayoría de ellas apenas llegan al 20% de su capacidad.

Desde la Mesa del Turismo, también hacen un llamamiento para que se valore qué segmentos económicos aportan más a las arcas del Estado, «sin menospreciar a ningún Sector, pero hay que recordar que el Turismo aporta el 13% directo y el 8% indirecto del PIB, así como el 13% del empleo«.

Por otro lado, el líder del lobby empresarial recuerda que muchas piscinas de hoteles, campings y alojamientos turísticos pueden ser rellenadas con agua de mar, como ocurre ya en determinados campings. Respecto a los campos de golf, afirma que «la gran mayoría, sino la totalidad de los campos en España, son regados y atendidos con aguas reclicadas». Molas incide que haya «prudencia, inteligencia, buena voluntad, consenso y solidaridad» entre todas las Comunidades Autónomas y los municipios afectados.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

La búsqueda de vuelos a Francia para los Juegos Olímpicos crece un 25%

Siguiente publicación

Óscar Puente

Siguiente publicación
Julia Simpson

Julia Simpson

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística