El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel ha acudido un año más a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el encuentro nacional más importante del sector turístico.
El Batel ha estado llevando a cabo encuentros comerciales con empresas nacionales, con la finalidad de presentarles Cartagena como ciudad donde celebrar sus eventos corporativos
El Batel estuvo presente en esta feria con el objetivo de seguir posicionando Cartagena como ciudad óptima para celebrar congresos nacionales e internacionales.
FITUR es un encuentro profesional idóneo entre la oferta y la demanda del turismo de congresos y reuniones, lo que permite identificar clientes y generar negocio.
Esta 44 edición de FITUR tuvo el compromiso de España como destino sostenible, y por ella pasaron alrededor de 250.000 personas, entre participantes y asistentes, entre los que se encontraron también representantes de El Batel.
En el transcurso de la feria, El Batel ha estado llevando a cabo reuniones y encuentros comerciales con empresas nacionales, con la finalidad de presentarles Cartagena como ciudad donde celebrar sus eventos corporativos, ofreciéndolo como el espacio adecuado para ellos.
Así mismo, El Batel ha mantenido reuniones con las entidades más representativas del sector MICE, que aglutinan a todos los profesionales de la industria del turismo de congresos nacional, como la Asociación Española de Agencias de Eventos o Fórum Business Travel. Estos contactos afianzan relaciones y estrechan lazos, lo que permite mejorar el posicionamiento del palacio de congresos de Cartagena dentro del sector.
Asamblea General de APCE
Representantes de El Batel han asistido en Madrid a la Asamblea General de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), organización nacional que integra a los principales recintos y centros especializados del país, una cita anual en la que El Batel ha estado presente como miembro de dicha asociación.
En la asamblea se ha nombrado nueva junta directiva, entre cuyos propósitos están los de impulsar una serie de objetivos tales como: potenciar la marca APCE, fomentar alianzas con otras asociaciones sectoriales, así como el de establecer una política común entre todos los palacios de congresos asociados para mejorar la calidad y la sostenibilidad de sus operaciones, consolidando su contribución positiva, tanto a nivel ambiental como social.