Contacto
Suscríbete
viernes 28 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.725 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

FITUR Woman 2024 constata que el sector necesita un liderazgo diverso e inclusivo

26/01/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Las expertas y profesionales participantes en FITUR Woman 2024 pusieron de manifiesto que el liderazgo diverso e inclusivo es indispensable en el sector turístico.

Bajo el lema ‘Impulsando la inclusión en el Turismo’, los ponentes de la cuarta edición de FITUR Woman, organizada por FITUR en colaboración con Women Leading Tourism (WLT) y el patrocinio de Sevilla, analizaron el papel de la mujer en la industria turística y destacaron la importancia de garantizar un turismo sostenible e inclusivo.

“Tenemos que seguir haciendo del turismo una palanca de transformación social y económica para ir incorporando más mujeres a los puestos de liderazgo y decisión”

“A pesar de todos los avances conseguidos, todavía nos queda mucho camino por delante y mucho reconocimiento por hacer” reconoció la Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo Rodríguez. Una tarea en la que tiene que haber “un alineamiento y una colaboración entre el sector privado y el público”.

Morillo puso el acento en las políticas públicas necesarias para que “las mujeres tengamos las mismas posibilidades que los hombres para acceder a los puestos de trabajo”; y destacó la necesidad de “un turismo sostenible también en lo social”.

La presidenta de Women Leading Tourism (WLT), Maribel Rodríguez, destacó que el empleo femenino en turismo se ha incrementado un 24% desde 2010. “En estos momentos, hay un 54% de mujeres que trabajan en nuestro sector, lo que está muy por encima de otros ámbitos económicos. Sin embargo, la proporción de mujeres en materia de dirección es de un solo dígito. No hay suficientes mujeres representadas en los consejos, los comités y las presidencias de las empresas”.

El empleo femenino en Latinoamérica

En el transcurso de la jornada se desarrolló una mesa redonda sobre el impacto del empleo femenino en Latinoamérica, en la que diversas ponentes narraron la experiencia de los poderes públicos.

“Las mujeres podemos hacer cosas extraordinarias” afirmó Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, para a continuación abogar por “mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos”. Así, aseguró que “hemos hecho un gobierno diferente, donde el sentimiento de la mujer está presente y latente. Quintana Roo somos el estado con mayor presencia de mujeres en las presidencias municipales y en la cámara de diputados local”. Además, puso en valor el programa “Mujer es poder”, que pretende potenciar los recursos de la población femenina.

Por su parte, Reyes Maroto, miembro de honor de WLT y exministra de Turismo Industria y Comercio de España, destacó el éxito de FITUR Woman y afirmó que “la igualdad es un reto para tener una mejor sociedad”.

Reyes Maroto, puso el énfasis en la necesidad de hacer un esfuerzo “para que las mujeres seamos más visibles en el sector turístico y lleguemos a los espacios de poder”. En este sentido, recordó el trabajo del gobierno para empoderar a las mujeres en el ámbito económico y empresarial. Según apuntó Maroto, “tenemos que seguir haciendo del turismo una palanca de transformación social y económica para ir incorporando más mujeres a los puestos de liderazgo y decisión”.

Cary Pierluisi, directora Ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico, señaló que “hay que trabajar para que las mujeres ocupen los espacios que les corresponde”. Y aseguró que así lo están haciendo en Puerto Rico, con el fin de “evaluar a todas las personas por sus méritos y equiparar los salarios entre hombres y mujeres”. En esta línea, explicó que “estamos empoderando y capacitando a las mujeres del sector turístico y dándoles todo el apoyo que necesitan, estableciendo distintos programas”.

Por último, la Ministra de Turismo de Panamá, Denise Guillén, destacó el papel de la mujer en el sector turístico y afirmó que “el turismo hace visible a las mujeres en las comunidades indígenas, porque son esas mujeres las que guardan las tradiciones” y habló del proyecto Empreturismo, impulsado por el gobierno de este país, que cuenta con varios programas específicos para que las mujeres puedan potenciar la visibilidad de sus empresas.

Integración en Sevilla

FITUR Woman contó también con una mesa redonda sobre Sevilla como caso de éxito en la integración, en la que diversas ponentes contaron sus experiencias empresariales en diferentes segmentos.

La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, afirmó que “el papel de la mujer en la industria turística es fundamental”; y señaló que “el 63% en la industria hotelera de Sevilla son mujeres”. La empresaria Laura Sánchez, de We Love Flamenco, aseguró que “la moda flamenca es una industria y un atractivo para Sevilla y para toda Andalucía” y abogó por que “la moda flamenca tiene que ser el estandarte de la mujer andaluza”.

La empresaria, modelo y presentadora Raquel Revuelta, de SIMOF, señaló que “la importancia de la mujer en el turismo es fundamental y hay que aprovechar el tirón de la moda flamenca, que es un activo turístico y puede posicionar a Sevilla en todo el mundo”. Por su parte, Ana Moreno, de Inés Rosales, apuntó que “la mujer también aporta mucho a la gastronomía”, y añadió que “en el sector primario nos encontramos mucha mano de obra femenina”. Marina Carrasco, de El palacio andaluz, explicó que “aunque el mundo del flamenco ha sido generalmente más de hombres, en los últimos años hay muchas mujeres artistas flamencas que le han imprimido un carácter innovador”. Y, finalmente, Rosana González, directora del Hotel Meliá Colón, apuntó que “las mujeres directoras de hotel solo representan el 24%, una proporción que es mayor en los establecimientos de lujo”, pero añadió que “seguimos creciendo”.

La jornada se cerró con otros paneles sobre la formación de equipos inclusivos, la diversidad como palanca estratégica con beneficios tangibles, la sostenibilidad y el impacto social del turismo.

Noticias relacionadas

Turismo regenerativo y liderazgo femenino, ejes del debate en IQS

Turismo regenerativo y liderazgo femenino, ejes del debate en IQS

28/11/2025

Andalucía reúne en Madrid a más de 200 agentes para impulsar su promoción

28/11/2025
Plasencia avanza en la organización del congreso COACAHI 2026

Plasencia avanza en la organización del congreso COACAHI 2026

28/11/2025
Forinvest lanza ‘Forinvest Club’ y la entrada premium ‘Business Pass’ para 2026

Forinvest lanza ‘Forinvest Club’ y la entrada premium ‘Business Pass’ para 2026

28/11/2025
Turespaña culmina en Perth su mayor promoción turística en Australia

Turespaña culmina en Perth su mayor promoción turística en Australia

28/11/2025
El puerto de Algeciras acoge a más de 100 profesionales en el Foro de Suncruise

El puerto de Algeciras acoge a más de 100 profesionales en el Foro de Suncruise

27/11/2025
Grupo Star Viajes celebra su Convención 2025 en el año de su 35º aniversario

Grupo Star Viajes celebra su Convención 2025 en el año de su 35º aniversario

27/11/2025
Guatemala refuerza su liderazgo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo

Guatemala refuerza su liderazgo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo

27/11/2025
Publicación anterior

El empresariado debate las claves del Sector con los ministros de Iberoamérica

Siguiente publicación

Grupo GEA ha sido premiado por NCL por su trayectoria en ventas

Siguiente publicación
Xabier Basañez, reelegido Presidente de la Asociación de Ferias Españolas

Xabier Basañez, reelegido Presidente de la Asociación de Ferias Españolas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Endika Ormaeche
Endika Ormaeche
Ávoris sigue reestructurando su cúpula directiva: en este caso, Ormaeche ha sido nombrado como nuevo director general de distribución, aunque seguirá ejerciendo como director general de asociados y proyectos estratégicos de distribución. Desde la nueva posición, ofrecerá soporte a diversas áreas de la empresa, impulsando entre otras cosas la expansión internacional del grupo.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.725 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística