Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Registro documental, viajes combinados y formación, retos de las agencias en 2024

07/01/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Desde CEAV, seguirán solicitando la exención de la aplicación del Real Decreto 933/2021 para las agencias

El nuevo año ya ha comenzado y 2024 se plantea como un ejercicio con grandes expectativas para el Sector Turístico español. Para las agencias de viajes, también se espera un gran avance del Sector, aunque tienen abiertos diversos frentes que deben afrontar. Los viajes combinados, el registro documental, la formación profesional y la rentabilidad de las agencias son algunos de sus desafíos.

En primer lugar, cabe destacar que la Comisión Europea publicó su propuesta de modificación respecto a la Ley de Viajes Combinados. Desde Bruselas, estimaron que «los pagos anticipados efectuados por los viajeros por viajes combinados no podrán ser superiores al 25% del precio del mismo viaje, excepto cuando los organizadores se enfrenten a costes que justifiquen un anticipo más elevado».

En este sentido, remarcaban también que «los organizadores no podrán solicitar el pago total antes de 28 días del inicio del viaje combinado». Dentro de estas propuestas, destacaba también el apartado de los reembolsos: «Los viajeros seguirán teniendo derecho al reembolso en un plazo de 14 días. Esto se facilitará porque los organizadores de viajes combinados, la mayoría de los cuales son pequeñas y medianas empresas, tendrán derecho a un reembolso por parte de los proveedores de servicios en un plazo de siete días. El hecho de que obtengan su reembolso en el plazo de una semana les permite, a su vez, reembolsar a sus clientes en un plazo total de dos semanas».

Además, añadían que «los viajeros a los que se ofrezca un bono recibirán información clara de que pueden exigir un reembolso y serán informados de las características del bono antes de aceptarlo. Estos bonos se reembolsarán automáticamente si no se utilizan antes de que finalice su período de validez. Además, los bonos y los derechos de reembolso estarán cubiertos por la protección contra insolvencia».

Respecto a esto, el vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV José Manuel Lastra asegura que enviarán sus «alegaciones a la Comisión Europea sobre los cambios previstos. Sin afectar a los derechos de los consumidores, pretendemos una norma que sea de lógica aplicación y que no ponga en peligro la viabilidad de los negocios de agencias de viajes».

Sobre la limitación de pagos, añade que «es algo que será de muy difícil aplicación en casos de especiales contrataciones, cuestión que se da con frecuencia en el ámbito de la turoperación y también puntualmente en operaciones especiales en las que intervienen las agencias».

Otro de los temas que ha estado presente durante el pasado año ha sido el Real Decreto 933/2021 relacionado al registro documental. En este caso, la Comisión Europea trasladó el expediente de este Real Decreto a la Dirección General de Justicia y Consumidores por presunta ilegalidad con el Derecho de la Unión Europea.

Se debe señalar también que el Ministerio del Interior comunicó que ampliaba hasta el 1 de octubre de 2024 el periodo de adaptación para el cumplimiento del Real Decreto 933/2021, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor. Así que se espera que la resolución del expediente se produzca antes de la finalización de esta nueva prórroga.

«Vamos a seguir solicitando la exención para las agencias de viajes de aplicar el Real Decreto 933/2021, que regula las obligaciones de facilitar información de reservas de hospedaje y alquiler de vehículos. Entendemos que su cumplimiento genera graves alteraciones en la operativa de las agencias, mermando productividad y rentabilidad», declara Lastra.

El alto cargo de la Confederación señala que «la propia finalidad de la norma puede verse afectada, dada la duplicidad de datos que la administración recibe, no siendo por tanto efectivo de cara a la seguridad el envío por parte de las agencias de una información que ya reciben por la vía directa de los prestadores de servicios. Agradecemos el retraso del periodo transitorio hasta el 1 de octubre de 2024, pero seguimos exigiendo la no aplicación para las agencias».

Formación y rentabilidad

El ámbito formativo también es fundamental para este 2024 ya que existe una escasez de formación dentro de los profesionales del Sector. «La formación será uno de los grandes retos de la Confederación para el año recién estrenado y a ello nos vamos a dedicar con fruición. Se han solicitado importantes subvenciones en esta materia, ya que el reciclaje de los agentes de viajes, así como la atracción de talento, son asuntos de máxima importancia para el Sector», afirma Lastra.

Los idiomas, la actualización en el uso de GDSs y los temas relacionados con la sostenibilidad serán algunas de las materias a impartir, tal y como aseguran desde CEAV. Por último, la rentabilidad se conforma como otro de los grandes desafíos del Sector ya que la deuda provocada por la pandemia aún está presenten en las agencias.

Lastra señala que «la evolución de las agencias en 2023 ha dejado de manifiesto el buen momento de una profesión cada vez más valorada. El incremento de la facturación muy superior al 20% sobre el año 2022 y por encima del 10% sobre 2019 evidencia que el Sector ha sabido sobreponerse a la adversidad de la pandemia, en cuanto a recuperación de volumen de negocio«.

Sin embargo, prosigue afirmando que «se debe seguir trabajando para conseguir una mejora de la rentabilidad empresarial y la reparación de la merma económica que supusieron los ejercicios 2020 y 2021, con grave afectación en los balances de las empresas».

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Viajes sorpresa, flexibilidad y relajación, tendencias para este nuevo año 2024

Siguiente publicación

StayingValencia obtiene el certificado ‘S Sostenibilidad Turística’

Siguiente publicación
Castilla-La Mancha sumará un nuevo hotel a su Red de Hospederías

Castilla-La Mancha sumará un nuevo hotel a su Red de Hospederías

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística