Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Las pernoctaciones extrahoteleras crecen casi un 8% durante el mes de noviembre

02/01/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Reino Unido fue el principal mercado emiso respecto a apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de Turismo rural y albergues) superaron los 6,4 millones en noviembre, con un aumento del 7,9% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 3,7% y las de no residentes un 9,8%. Por su parte, la estancia media fue de 4,5 pernoctaciones por viajero, según datos del INE.

Durante los 11 primeros meses de 2023, las pernoctaciones aumentaron un 4,1% respecto al mismo periodo de 2022. Más concretamente, las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 6,4% en noviembre, incrementando las de residentes en un 0,8% y las de no residentes en un 7,9%. Eso sí, la estancia media disminuyó un 1,5%, hasta 5,6 pernoctaciones por viajero.

En noviembre, se ocuparon el 32% del total de las plazas ofertadas, un 0,3% más y el grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 35,6%, con un descenso del 0,5%. En este sentido, el 79,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes y el Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,2% del total.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 2,1% respecto a noviembre de 2022. Canarias también tuvo la mayor ocupación, con el 84,2% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife fue el destino preferido, con 744.172 pernoctaciones. La Isla de Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación, del 87,1%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 9,6% en noviembre respecto al mismo mes de 2022. Por su lado, el Índice de Precios de Campings (IPAC) aumentó un 2,8% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 4,3%.

Campings y Turismo rural

Respeto a las pernoctaciones en campings, estas aumentaron un 13,2% en noviembre respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes subieron un 13,3% y las de no residentes un 13,2%. Cabe destacar que, durante el mes de noviembre, se ocuparon el 41,5% de las parcelas ofertadas, un 9,2% más. El grado de ocupación en fin de semana fue del 42,7%, con un aumento del 6,9%. El 66% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 35,3% del total.

Comunitat Valenciana fue el destino preferido en campings, con más de 649.000 pernoctaciones, y un incremento del 12,9% en tasa anual. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 63,5% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) fue el destino preferido, con 343.164 pernoctaciones. Esta zona presentó también el mayor grado de ocupación, con un 80%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Cartagena y Mazarrón.

Por último, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 4,9% en noviembre. Las de residentes aumentaron un 2,1% y las de no residentes un 17,9%. Se ocuparon el 12,5% de las plazas, un 1,3% más que en noviembre de 2022. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 29,4%, el mismo que el año anterior.

Castilla y León fue el destino preferido, con 111.074 pernoctaciones, un 4,6% más que en noviembre de 2022. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 37,6%. Por zonas turísticas, el Pirineo Navarro fue el destino preferido, con 27.143 pernoctaciones, mientras que el Parque Natural de Corona Forestal alcanzó la mayor ocupación, con el 39,7% de las plazas ofertadas.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Oliva destacará en Fitur 2024 como epicentro del turismo deportivo

Siguiente publicación

El Sector Turístico recorta su deuda en más de un 5% tras el buen año de 2023

Siguiente publicación

Binter lanza una promoción para destinos nacionales e internacionales

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística