www.nexotur.com
Auditorio del palacio de congresos ExpoMeloneras (Gran Canaria) durante el acto inaugural del XI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria
Ampliar
Auditorio del palacio de congresos ExpoMeloneras (Gran Canaria) durante el acto inaugural del XI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria

ExpoMeloneras ha acogido el XI Foro de Turismo Maspalomas Costa Canaria

lunes 27 de noviembre de 2023, 07:00h

Juan Manuel Benítez, Jessica de León, Antonio Morales, Marco Aurelio Pérez, Lluís Serra y Aziz Sair han estado presentes en esta undécima edición del principal evento turístico de Canarias

Los días 23 y 24 de noviembre pasados ha tenido lugar el XI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria el palacio de congresos ExpoMeloneras del municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, al sur de Gran Canaria.

“El Foro nació con una vocación de transmitir a la sociedad el conocimiento adquirido en Canarias de lo que hemos aprendido del negocio turístico"

Durante la jornada inaugural, tras el acto de apertura del evento, se desarrollaron dos conferencias y cinco mesas de debate en las que se identificaron las oportunidades y retos presentes y futuros del sector.

La jornada ha comenzado con el acto de inauguración, en el que intervinieron Juan Manuel Benítez, presidente del comité organizador del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria; Jessica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Marco Aurelio Pérez, alcalde-presidente del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana; Lluís Serra, rector magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y Aziz Sair, decano de la Universidad marroquí Ibn-Zohr-Agadir.

“El Foro nació con una vocación de transmitir a la sociedad el conocimiento adquirido en Canarias, especialmente en Gran Canaria, de lo que hemos aprendido del negocio turístico. Nos tiene que servir para ayudar a otros a conocer el turismo y a nosotros mejorar y analizar aquellos elementos en los que tenemos que implementar nuevas soluciones”, ha subrayado Marco Aurelio Pérez, en su primera intervención.

Juan Manuel Benítez, la principal cara visible del Foro, ha deatacado con orgullo los más de 12.000 congresistas presenciales que han participado en las diez ediciones anteriores, así como los más de 87.000 visualizaciones que conformaron el seguimiento vía streaming de la X edición, en 2022. “La continuidad de este foro es la mejor muestra de visibilidad de un gran proyecto y una ilusión compartida entre todos y todas las profesionales del sector social, político, económico, turístico y académico”.

En el plano académico, Aziz Sair ha remarcado la estrecha relación entre España y Marruecos así como la colaboración entre instituciones locales, regionales e internacionales que dan forma a un evento de esta magnitud. “La cercanía de las islas Canarias a la orilla del Atlántico de Marruecos nos impone colaborar de manera más avanzada”, ha asegurado.

Promoción, dinamización y proyección del sector turístico

Por su parte, Lluís Serra ha apuntado como el pasado año visitaron el archipiélago 16 millones de personas, cifra que multiplica la población residente por ocho y es superior a la que reciben países enteros. “Ya nadie discute que, para atender a estos 16 millones de personas como merecen y para ofrecerles los servicios que precisan, desean y con los que sueñan, se precisa, sobre todo, formación superior y de calidad”.

Desde el sector político, Antonio Morales ha asegurado que la promoción, dinamización y proyección del sector turístico es “una prioridad estratégica de gobierno” para el Cabildo de Gran Canaria. “Me preocupa el alejamiento que estamos percibiendo en sectores jóvenes de los empleos turísticos, un fenómeno que no debemos descuidar”, ha subrayado. Finalmente, Jessica de León ha hecho hincapié en la “auténtica transformación y revolución” que está viviendo la industria turística. Por ello, ha hecho un llamamiento a aprovechar las oportunidades que brindan estos debates para “seguir construyendo un destino turístico líder”.