La consultora aérea Cirium sitúa a España dentro de los 10 mercados aéreos más grandes del mundo, concretamente en el sexto puesto. En los cinco primeros lugares, se encuentran Estados Unidos, China, India, Japón y Reino Unido.
Iberia Express e Iberia, dentro de las cinco aerolíneas europeas más puntuales de octubre
Según la consultora aérea internacional Cirium, durante este último trimestre del año 2023, España ha incrementado su capacidad total de asientos un 21% con Turquía, un 7% con Reino Unido y un 1% con Estados Unidos respecto a los datos del mismo trimestre de 2019. De igual manera, establece que esta capacidad ha disminuido un 9% con China y un 1% con Alemania.
También cabe destacar que la consoltura sitúa a España dentro de los 10 mercados aéreos más grandes del mundo, concretamente en el sexto puesto. En primer lugar, se encuentra Estados Unidos, tras el cual se posiciona a China, India, Japón y Reino Unido. Después de España, se encuentra Brasil, Indonesia, Alemania y Turquía.
Es reseñable también que Estados Unidos aumentó su capacidad total de asientos un 69% con Turquía, un 25% con India, un 2% con Reino Unido y un 1% con España en este cuarto trimestre de 2023. Por su parte, esta capacidad ha disminuido fuertemente con China en un 84% respecto a los niveles del último trimestre de 2019, al igual que lo ha hecho con Japón en un 13%, con Brasil en un 9% y con Alemania en un 1%:
En lo que se refiere a China, país que se volvió a abrir al Turismo internacional en el pasado mes de marzo, sólo se han registrado crecimientos con Reino Unido y Turquía, un 4% y un 1% respectivamente. Por la parte de los descensos, con Estados Unidos se ha dado ese 84% nombrado anteriormente respecto a dicho periodo de 2019 y le sigue Indonesia con un 53% menos, Japón con un 49%, Alemania con un 23% y España con un 9%.
Dentro de los tres mercados aéreos más grandes del mundo, se encuentra India con un incremento de su capacidad total de asientos del 53% con Reino Unido. Dentro de los crecimientos de este último trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2019, también destaca el aumento del 25% con Estados Unidos, el incremento del 20% con Turquía y el del 6% con Alemania. En datos negativos, destaca el descenso del 7% con Japón.
Por último, se debe señalar que Alemania ha perdido mucha capacidad desde la crisis del Covid-19. Sus datos negativos afectan a sus conexiones con Japón (-32%), China (-23%), Brasil (-23%), Reino Unido (-15%), Estados Unidos (-1%) y España (-1%).
Aerolíneas más puntuales
Por otra parte, Iberia Express e Iberia se han posicionado dentro de las cinco aerolíneas europeas más puntuales del mes de octubre, según Cirium. En primer lugar, se encuentra Norwegian Air Shuttle con una puntualidad del 86,1%; en segundo puesto, está Iberia Express con un índice de puntualidad del 85,6% y, en tercer lugar, Austrian con un 85,5%.
Ya en cuarta posición, se encuentra Iberia con una puntualidad del 84,4% y LOT Polish Airlines cierra el ranking con un índice del 82,8%. En el apartado global, Delta Airlines es la más puntual con un 90,8% de puntualidad, Avianca con un 88,7% y Qatar Airways con un 87,5%.