www.nexotur.com

LA INFLACIÓN Y LAS ALTERNATIVAS LOW-COST SERÁN CLAVES

2023, año de la recuperación definitiva para el Sector Turístico en España

El Sector Turístico español a pleno rendimiento.
El Sector Turístico español a pleno rendimiento.
lunes 07 de agosto de 2023, 07:00h
A través de un estudio, Unidema Research asegura que 2022 fue el año de la recuperación del Turismo en España al superar los niveles prepandemia. Sin embargo, este 2023 se presenta como el año de confirmación de este reestablecimiento del Sector.

Durante el primer trimestre de 2023, el gasto promedio ha sido de 1.252 euros

A través de un informe, Unidema Research avala el buen ritmo y la consolidación del Sector Turístico y hostelero español. En este, se pone de relieve que 2022 ha sido el año de la recuperación del Turismo en España al superar los niveles prepandemia y marcar más de 159 millones de euros, en términos nominales del PIB. Esta cifra representa unos 5.003 millones más que en 2019 cuando el Sector alcanzaba su máximo nivel con 154 millones de euros.

"El Turismo explicaría la mitad del crecimiento registrado por la economía española durante este último año", aseguran. Aunque cabe destacar el papel negativo que la inflación ha tenido. Si el 2019 el Turismo suponía un 12,2% al PIB nacional, 2022 ha sido el año de la recuperación de los valores previos a la pandemia y confirma la tendencia positiva.

También se señala que el 2022 ha sido en líneas generales un buen año para el Sector, aunque todavía hay margen de mejora en el nivel de ocupación. En cuanto al empleo, el número medio de ocupados en 2022 alcanzó los 2,4 millones, lo que supone una creación de alrededor de 160.000 puestos de trabajo.

No obstante, esta cifra de empleo queda lejos de los 2,7 millones de trabajadores de 2019, lo que significa que sólo se ha recuperado alrededor del 50% del empleo perdido durante la pandemia. En este sentido, la tasa de paro del Sector es del 11,5%, situada un 1,4 puntos por debajo de la media de la tasa de la economía nacional que es del 12,9%.

Previsiones para 2023

En lo que se refiere a las perspectivas para 2023, estas son positivas ya que los indicadores apuntan a que la demanda superará, otra vez, los niveles de 2019. De hecho, el INE confirma la tendencia positiva para el presente año, aunque todavía queda por ver si la inflación se mantiene en los niveles actuales.

Aunque la guerra entre Ucrania y Rusia aún sigue presente, las expectativas económicas puestas en el Sector Horeca, incluyendo Turismo, restauración y cafeterías, son esperanzadoras. La cifra de viajeros de 2023 es idéntica a la de 2019, 18,8 millones, con una tendencia muy positiva con respecto a 2022.

Con respecto al gasto, el primer trimestre de 2023 ya supera al mismo periodo de 2019 al alcanzar los 17.100 millones de euros frente a los 15.200 millones de hace cinco años. En cuanto al gasto promedio, este ha sido de 1.252 euros, también una cifra superior a la de antes de la pandemia cuando era de 1.082 euros.

Por lo que, según el estudio, 2023 será el año de la recuperación definitiva del Sector Turístico en España, aunque habrá varios aspectos clave. Entre ellos, destacan la inflación, el incremento del Turismo internacional frente al estancamiento del nacional, así como el alza de precios en el Sector y una mayor presencia de alternativas low-cost.