En el marco de la 45ª feria Abanca Semana Verde de Galicia, se celebró la pasada semana el XII Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia, que acogió de nuevo su reconocida Bolsa de Contratación Turística.
Las empresas participantes en la Bolsa se han mostrado muy satisfechas, indicando en su mayoría que las expectativas de negocio son muy buenas
Esta Bolsa volvió a convertirse en una efectiva plataforma comercial para el sector en la se celebraron más de 2.200 reuniones de negocio. En ellas participaron más de 140 empresas que presentaron sus propuestas a cerca de una treintena de turoperadores con presencia en doce países, como son Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Uruguay, en su mayoría, agencias tradicionales (emisoras de grupos al extranjero) o agencias de “incoming”, agencias de receptivo especializados en destino España y Portugal que trabajan para emisores de otros mercados, algunas de ellas buscando específicamente propuestas relacionadas con patrimonio cultural, Camino de Santiago, Enoturismo y gastronomía o turismo accesible.
Estos operadores trasladaron a la organización tanto el gran interés de las propuestas y destinos que han conocido como su agrado por tratarse Turexpo Galicia de una feria de turismo enmarcada en un certamen multisectorial, con sectores paralelos que también resulta de gran atractivo como la alimentación.
Las empresas participantes en la Bolsa, que cuenta con el apoyo de la Axencia Turismo de Galicia, se han mostrado muy satisfechas, indicando en su mayoría que las expectativas de negocio son muy buenas y manifestando algunas de ellas que ya han cerrado durante los encuentros importantes acuerdos, cuando lo habitual es, en el mejor de los casos, hacerlo posteriormente.
Viaje de familiarización
Además de las reuniones de negocio, la Bolsa de Contratación organizó con posteriorida un viaje de familiarización.
Este fam trip se inició con una visita al Pazo de Señoráns, situado en Meis, y a la ciudad de Pontevedra, para luego alojarse en Mondariz-Balneario. El sábado conocieron el Castillo de Soutomaior, Pazo Baión (Vilanova de Arousa) y la localidad de Cambados, incluido su Pazo de Fefiñáns. Ya el domingo visitaron la Catedral de Santiago y concluyeron el recorrido conociendo el casco histórico de ciudad compostelana.