Contacto
Suscríbete
martes 25 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.722 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Sector aéreo reclama soluciones ante la última incidencia en la T4 de Barajas

22/03/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La incidencia se produjo en el tren que circula bajo tierra entre la T4 y la T4S

Durante el pasado día 21 de marzo, se produjo una avería en el tren que va hacia la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, lo que provocó de nuevo aglomeraciones, colas y retrasos en sus intermediaciones. Concretamente, la incidencia hizo que el tren que circula bajo tierra entre la T4 y la T4S tuviera menor frecuencia de la habitual.

Ante esto, desde Twitter, Aena aseguraba que «en el tren automático subterráneo que conecta T4 con T4S, hay una incidencia que ralentiza el paso de los trenes. Estamos trabajando para darle solución. Sentimos las molestias». Tras el incidente, algunos viajeros han denunciado que perdieron sus vuelos de conexión. También a través de la red social, aseguraban lo siguiente en dichos momentos: «Estamos trabajando para dar solución a la incidencia que ralentiza el paso de los trenes. El servicio de APM se ha completado con autobuses entre T4 y T4S. Sentimos las molestias».

Respecto a esta nueva problemática dada en el aeropuerto madrileño, ALA aclara que «pedimos que se dé respuesta a las necesidades requeridas en los controles de pasaporte de los aeropuertos, y que se atienda con especial atención allí donde se están registrando congestión en estos filtros».

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular

A estas peticiones, se une la Proposición no de Ley que ha realizado el Grupo Parlamentario Popular. Según indica el propio documento del Partido Popular, esta tiene que ver con «el refuerzo urgente y suficiente de la dotación de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los aeropuertos españoles de la red de Aena con la finalidad de subsanar los problemas recurrentes de congestión y saturación en los controles fronterizos, para su debate en la Comisión de Interior».

Desde el Grupo Parlamentario Popular, destacaban que «en fechas recientes precisamente las terminales T4 y T1 del aeropuerto madrileño volvían por enésima vez a ser objeto y escenario de atascos, colapso y caos organizativo en las zonas de control de pasaportes como consecuencia fundamentalmente de la falta de un adecuado e imprescindible número de efectivos de la Policía Nacional por culpa de la falta de previsión del Departamento del Interior que dirige el Ministro Fernando Grande-Marlaska. En este sentido, resulta oportuno poner aquí de manifiesto que sólo en lo que transcurre del mes de marzo de este año alrededor de 5.000 pasajeros han perdido sus vuelos de conexión debido a las interminables colas de hasta más de 1 hora de duración».

“El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a la adopción de las siguientes medidas: Reforzar e incrementar urgentemente en proporción suficiente la dotación de plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los puestos fronterizos de los aeropuertos de la red de Aena, -especialmente en aquellos aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional-, con el propósito de poner fin a los daños y perjuicios que se vienen ocasionando a pasajeros domésticos, viajeros internacionales, así como a la operativa de las compañías aéreas desde el año 2021, garantizando un óptimo y ágil funcionamiento de los controles de pasaportes», reclaman.

«Maximizar la protección y el desarrollo de determinados aeropuertos españoles como hubs o nudos logísticos mundiales teniendo en cuenta su valor global para los intereses turísticos de la Marca España, evitando por consiguiente, debilitar o agraviar sus posiciones por causa de problemas asociados a la falta de un correcto y eficiente funcionamiento de nuestros aeropuertos. Adopción de cualesquiera medidas pertinentes o necesarias de cara a subsanar y prevenir problemas adicionales de deterioro de la percepción o coste reputacional de nuestra marca país relacionados con colapsos, pérdidas masivas de vuelos de conexión, retrasos significativos en las salidas de vuelos o largos tiempos de espera, atribuibles a la falta de suficientes efectivos policiales en los filtros fronterizos de los aeropuertos españoles”, concluyen.

Noticias relacionadas

Universidades, empresas y Asociaciones europeas juntan fuerzas para la gestión de catástrofes

Universidades, empresas y Asociaciones europeas juntan fuerzas para la gestión de catástrofes

25/11/2025
Las visitas a Estados Unidos se desploman en septiembre: caen casi un 8%

Las visitas a Estados Unidos se desploman en septiembre: caen casi un 8%

25/11/2025
Las cancelaciones de vuelos a Venezuela se multiplican tras la alerta de riesgo de EE.UU.

Las cancelaciones de vuelos a Venezuela se multiplican tras la alerta de riesgo de EE.UU.

25/11/2025
TUI Spain activa sus Blue Weeks con descuentos de hasta el 15%

TUI Spain activa sus Blue Weeks con descuentos de hasta el 15%

25/11/2025
La reapertura del Gran Museo Egipcio impulsa el interés de los viajeros españoles

La reapertura del Gran Museo Egipcio impulsa el interés de los viajeros españoles

25/11/2025
Transavia operará este invierno desde 13 aeropuertos españoles hacia Ámsterdam

Transavia operará este invierno desde 13 aeropuertos españoles hacia Ámsterdam

25/11/2025
Septiembre consolida su potencial turístico: los ingresos del Sector crecieron un 7%

Septiembre consolida su potencial turístico: los ingresos del Sector crecieron un 7%

24/11/2025
35 destinos europeos se unen a la Declaración de Reikiavik para fortalecer a las comunidades

35 destinos europeos se unen a la Declaración de Reikiavik para fortalecer a las comunidades

24/11/2025
Publicación anterior

Las reservas hoteleras mundiales en 2022 registran un incremento del 92%

Siguiente publicación

Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Siguiente publicación

Reyes Maroto

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Luigi Stefanelli
Luigi Stefanelli
Costa Cruceros ha ampliado su oferta de viajes en Asia para 2026. La compañía, que tiene a Stefanelli como vicepresidente mundial de ventas, ha incorporado a su portafolio dos nuevos itinerarios de 11 días a bordo del Costa Serena. El primero ofrece un viaje por Corea del Sur, Japón y China, mientras que el segundo propone una experiencia inmersiva sólo en Japón.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.722 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística