Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El turismo de lujo, cada vez con mayor presencia en el Sector y con Madrid como eje

21/02/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El turista asiático es uno de los principales objetivos para el ámbito del lujo

El turismo de lujo está creciendo cada vez más dentro del Sector en España, por lo que los diferentes actores del ámbito se están preparando para dar respuesta a esta nueva necesidad. Por ejemplo, el consorcio turístico Spain is Excellence ha creado SIE ACADEMY, la cual tiene el objetivo de ayudar a las instituciones y empresas turísticas a formar a sus trabajadores para que ofrezcan el servicio de excelencia que demanda el cliente del sector del lujo.

En este sentido, Spain is Excellence ha llegado a la conclusión de que, para llegar al máximo nivel de servicio en este apartado, la formación es un elemento clave que no puede dejarse pasar. Por eso, cuentan con profesionales especializados en la experiencia y la atención al cliente, en segmentos como restauración y wellness y en el conocimiento de las diferentes culturas. «Para conseguir la excelencia, las empresas deben cuidar la personalización, mimar al cliente y ofrecer una experiencia única para cada cliente. Por eso, es necesario que las personas que trabajan en dotar al cliente de esa excelencia cuenten con la formación adecuada», explica Ana Alonso, directora general de Spain is Excellence.

El turista asiático

Por otra parte, a día de hoy existe un turista muy prolífico en el sector del lujo para España: el asiático, en concreto el coreano y el chino. En un primer momento, cabe destacar que el turismo religioso y de compras son absolutamente claves para atraer al turista coreano, por lo que es necesario que este ámbito turístico invierta más en entender su mentalidad.

Magi Castelltort, jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección General de Turespaña, ha destacado a España como un destino inspiracional para el turista coreano. Sin embargo, también ha afirmado que el trato personal es la asignatura pendiente del Sector: “Es necesario que la atención sea en coreano perfecto, tiene que haber una persona coreana que conozca su mentalidad, su idioma y que pueda atenderle correctamente. El Sector tiene que dedicar mayor esfuerzo en entender a este turista, pero la hostelería española está a la altura para dar ese servicio top”.

Se debe señalar también que las marcas Made in Spain son cada vez más atractivas para Asia y es que, desde 2010, el turista coreano ha crecido en gasto en España y en general en Europa. Corea es el segundo mercado en gasto, después de China, país que ahora se reabre al mercado. Por su parte, el turista coreano compra grandes marcas, pero les supone un gran atractivo las marcas Made in Spain que no encuentran en su país.

Castelltort ha añadido que «el perfil del turista coreano es el de una persona que busca alojamientos de 4 o 5 estrellas, tiene una media de pernoctación de 7 noches y hace un gasto estimado de 1200 euros durante su estancia, excluyendo el viaje«. También ha destacado que «tienen una forma de consumir muy ostentosa, les gusta consumir en grupo. Suelen viajar madres con hijas, mientras que el padre se queda trabajando en Corea, y buscan cultura en un sentido muy amplio de la palabra, desde visitar la Sagrada Familia o la Alhambra a ir a un encuentro deportivo en el Bernabéu”.

Madrid como eje del lujo

Hoteles de lujo


Madrid posee el Westin Palace, el Santo Mauro, el Urban, el Bless, el Mandarin Oriental Ritz y el Relais & Châteaux Hotel Orfila, entre otros.

Centrando el ámbito en ciudades españolas, la que más ha destacado con diferencia ha sido Madrid y es que esta concentra tanto al turismo internacional como el extracomunitario, un fenómeno que se ha potenciado sobre todo tras la pandemia y el cierre de fronteras. Los 10 hoteles de lujo que se han abierto en los últimos seis años, entre ellos el Four Seasons, han hecho que Madrid se convierta en el nuevo eje del lujo para los turistas extracomunitarios.

La creación de Centro Canalejas como complejo en el que se une la oferta cultural de la ciudad, la moda y el lujo es otro ejemplo de ello. Desde que comenzó la pandemia, los flujos de tráfico en Madrid han cambiado, dando lugar a nuevos focos de comercio y de turismo. La capital ha superado como destino en este aspecto a Barcelona, otra de las ciudades punteras junto a Granada, y sigue en esa dirección con reformas como la que se está llevando a cabo en el Hotel Palace.

El ámbito del shopping

El turismo de compra en España siempre ha sido uno de los grandes recursos turísticos, principalmente, gracias al esfuerzo de las empresas de retail y marcas relacionadas con el shopping. «Los datos publicados, indican, en el caso de España, y en concreto, de la ciudad de Madrid, se encuentra en el top 3 del turismo de compras tras París y Milán, y reflejan el trabajo continuado y el esfuerzo realizado de importantes empresas y de algunas instituciones que han apostado por este tipo de turismo, localizando y trabajando en aquellos mercados emisores que están muy relacionados con la capacidad de gasto», afirma el director de la Red Mundial de Turismo de Compras, Antonio Santos del Valle.

«A pesar de todo y de los buenos datos, las estrategias relacionadas con el turismo de compras se deben seguir realizando y actualizando para permanecer en mercados que tienen capacidad de gasto, como es el caso del turismo chino, y de aquellos que no tienen tanta capacidad de gasto en general, pero que son fieles al destino España como es el caso del latinoamericano», prosigue Antonio. Por último, se debe señalar que hay que estar preparados para el momento de la recuperación de otros grandes competidores, como es el caso de Londres, principalmente, y Berlín.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Canarias alarga su remontada turística con enlaces aéreos en 28 mercados

Siguiente publicación

AEDH pone el foco en la tecnología y RRHH aplicados al sector

Siguiente publicación
Sigue avanzando el centro de congresos de Alicante

Sigue avanzando el centro de congresos de Alicante

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística