Bruselas se manifiesta en contra de la forma de comercialización vía online de algunas compañías aéreas. El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, Antonio Tajani, y la comisaria de Protección al Consumidor, Meglena Kuneva, han enviado una carta a las compañías aéreas europeas en la que advierten que "la manera en que se venden los pasajes online no es aceptable", detallando además lo derechos que tienen los consumidores.
La misiva, enviada a los representantes de la aerolíneas establecidas en territorio comunitario, incluye 30 puntos detallados sobre los aspectos que deben mejorarse para que los ‘portales’ recojan "toda la información necesaria para los usuarios". Algunos de los requisitos expuestos desde Bruselas son que los clientes tengan acceso desde un primer momento al precio final del billete —incluyendo tasas e impuestos extras—, la validez de las ofertas o el mantenimiento del idioma seleccionado hasta el final de la operación.
Una lista de aerolíneas para mayo
La Comisión Europea tiene previsto publicar en mayo de 2009 un informe en el que se identifique a aquellas aerolíneas que no cumplen con estos requisitos. Por su parte, los receptores de la carta podrán comunicar los puntos que a su juicio "no están claros".
Además de los requisitos que deben cumplir las webs de las compañías aéreas europeas, en la carta que ha enviado el Ejecutivo comunitario se deja claro que en el caso de que "las autoridades nacionales sigan sin actuar contra las violaciones de la ley, la Comisión tendrá que considerar procedimientos de infracción". "El completo cumplimiento de la ley es una obligación, no una opción, advierte la comisaria de Protección al Consumidor, quien señala además que la paciencia de los consumidores "se está agotando".