www.nexotur.com

Benidorm apuesta por el Turismo de compras

miércoles 13 de octubre de 2021, 07:00h
Se plantea circunscribir a ochos calles y avenidas.
Ampliar
Se plantea circunscribir a ochos calles y avenidas.
Benidorm apuesta decididamente por incentivar el Turismo de compras. Según explica el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, se ha presentado al Ministerio de Turismo "un proyecto innovador para impulsar el Turismo de compras en zonas comerciales de la ciudad".

"El objetivo principal de este proyecto es impulsar las ventas del comercio local y restauración, trabajando de la mano de los propios establecimientos para avanzar en su transformación digital, dotándoles para ello de las herramientas y soluciones necesarias", ensalza Pérez. De este modo, “al tiempo que atendemos las necesidades de los establecimientos estamos potenciando los ejes de Sostenibilidad Económica, Innovación y Tecnología de nuestra Plan Director DTI + Seguro", añade.

El presupuesto de inversión es de 298.575 euros, de los cuales el Ayuntamiento asumiría el 33%

En este sentido, apunta que "inicialmente, se plantea circunscribir a ochos calles y avenidas del centro urbano, que presentan una mayor afluencia y tránsito de personas, y a la primera línea de las playas de Levante y Poniente". Así, bajo el nombre Phygital, el Ayuntamiento busca "participar en la convocatoria de ayudas lanzada por el Ministerio para el desarrollo de planes y programas de mejora en la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística". Una convocatoria que se enmarca en el Plan de Recuperación estatal y en la que el alcalde espera que "se incluya la financiación de este proyecto".

Para el desarrollo de Phygital, se plantea la instalación de Nodos IOT dispositivos Plug and Play a través de los cuales se remitirán mensajes a los usuarios, que serán conducidos a una plataforma en la que los establecimientos promocionarán sus productos. Además de impulsar las ventas y potenciar las visitas, desde el Ayuntamiento aseguran que este sistema permitirá aportar al sistema de inteligencia turística conocimiento del impacto de las acciones de los establecimientos y campañas municipales, y de las nuevas aperturas o cierres de locales; o saber cómo evoluciona el interés del público, mejorando así el proceso de toma de decisiones.

Finalmente, Toni Pérez ha querido recalcar que "se trata de un proyecto ambicioso que, en caso de obtener la financiación solicitada, podría implantarse en breve espacio de tiempo". El presupuesto de inversión es de 298.575 euros, de los cuales el Ayuntamiento asumiría el 33%.